Lena pide terminar con el “acting” legislativo y que el Congreso discuta temas esenciales

Gabriela Lena

Gabriela Lena, diputada nacional (UCR).

La diputada nacional por Entre Ríos, Gabriela Lena (UCR), expresó su malestar por la agenda legislativa de la sesión especial que se llevará a cabo este jueves 21 de mayo en forma virtual.

"Desde el 10 de diciembre tenemos un Congreso virtualmente parado, primero por el receso y ahora en virtud de los impedimentos que impone el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Sin embargo la tarea legislativa es una tarea esencial, como muchas otras actividades, pero mucho más aún, porque tiene que ver con el funcionamiento democrático e institucional del país. Necesitamos que el oficialismo tome las cosas en serio", expresó la legisladora, quien expresó su malestar luego de conocer la agenda de trabajo de la sesión que tendrá lugar este jueves.

"No estamos discutiendo temas esenciales. Desde Juntos por el Cambio, a pesar de la situación que atravesamos, presentamos una gran cantidad de proyectos sobre asuntos que tienen que ver con la coyuntura del país, pero nada de eso se discute, porque nada de eso le interesa a la mayoría oficialista, que al mejor estilo menemista parece que se encandiló con el encanto de gobernar por Decretos de Necesidad y Urgencia", señaló la Diputada Nacional por Entre Ríos.

En la sesión especial convocada para este jueves 21 de mayo a las 13.30 horas figuran sólo tres temas en la agenda: una modificación a la Ley N°26206, de Educación Nacional, relacionada con la educación a distancia; un proyecto de resolución en reconocimiento al personal de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán”, personal de la salud de la República Argentina, personal de las actividades esenciales en los ámbitos de las áreas sociales de la Nación y de las jurisdicciones subnacionales e individuos voluntarios que trabajan en la detección, lucha y atención de emergencias contra la pandemia del coronavirus; y finalmente, un proyecto de ley sobre recetas electrónicas o digitales para la prescripción y dispensación de medicamentos u otras prescripciones, y plataformas de teleasistencia en salud para todo el territorio nacional.

"No le resto importancia a los temas que vamos a tratar. Es más, uno de ellos incluso lleva mi firma, pero da la sensación que nada de lo verdaderamente importante importa, si se me permite la redundancia. El Presidente de la Cámara, Sergio Massa, hace todo lo posible para que la voz de la oposición no suene fuerte y para que la agenda de problemas de los argentinos no encuentre eco en el Congreso", concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)