La embajadora argentina en el Vaticano presentó sus cartas credenciales al papa Francisco

Diplomática de carrera, María Fernanda Silva se convirtió en la primera mujer en convertirse en embajadora ante la Santa Sede.

Diplomática de carrera, María Fernanda Silva se convirtió en la primera mujer en convertirse en embajadora ante la Santa Sede.

La embajadora argentina ante el Vaticano, María Fernanda Silva, presentó hoy sus cartas credenciales al papa Francisco, tras convertirse en la primera mujer en ocupar ese cargo.

“Fue una extraordinaria reunión de una hora y veinte minutos. Lo vi (al papa Francisco) muy pero muy bien”, planteó Silva en declaraciones a Télam luego de la audiencia, en la que recordaron al santo salvadoreño Oscar Árnulfo Romero, en el quinto aniversario de su beatificación decidida por el Papa Francisco.

Silva, designada en marzo pasado luego de haber obtenido el plácet en tiempo récord de parte de la Santa Sede, entregó sus cartas credenciales al pontífice durante una audiencia que mantuvieron este sábado en el Palacio Apostólico del Vaticano.

Tras ver a Francisco, Silva se entrevistó luego durante 50 minutos con el secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin.

A mediados de mayo, Silva había tenido su primer encuentro con la diplomacia vaticana, al entregar la copia de las cartas credenciales al sustituto de la Secretaría de Estado del Vaticano, monseñor Edgar Peña Parra.

Diplomática de carrera, la nueva embajadora ante el Vaticano fue la primera afrodescendiente en el servicio exterior argentino, al que ingresó hace tres décadas.

El próximo lunes, Silva participará de una misa en la Iglesia argentina de Roma, en su primera actividad como embajadora, para recordar la gesta patria del 25 de mayo de 1810, informó la diplomática a Télam.

La primera mujer en ocupar la embajada ante la Santa Sede en la historia de la diplomacia argentina ya estuvo como “número dos” de la representación entre 2014 y 2015.

Nacida en 1965, Silva tiene una larga experiencia en las sedes en Venezuela, Chile y Ecuador.

Es la primera afrodescendiente en llegar a embajadora, obtuvo la nulidad canónica de la Iglesia Católica porque su ex esposo decidió ordenarse como sacerdote. El entonces obispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, fue quien acompañó ese proceso.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Imagen de archivo de Mariela Teruel, quien expresó que la sorprendió la difusión de los videos de Kueider contando fajos de dólares en su despacho de la Secretaría de la Gobernación.

Imagen de archivo de Mariela Teruel, quien expresó que la sorprendió la difusión de los videos de Kueider contando fajos de dólares en su despacho de la Secretaría de la Gobernación.

El referente de la Libertad Avanza en Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, admitió que hay diálogo a nivel nacional, pero no hay todavía un acuerdo electoral con Frigerio.

El referente de la Libertad Avanza en Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, admitió que hay diálogo a nivel nacional, pero no hay todavía un acuerdo electoral con Frigerio.

En cuatro años, el número de alumnos con discapacidad que se incorporó a las escuelas comunes entrerrianas creció un 55 por ciento.

En cuatro años, el número de alumnos con discapacidad que se incorporó a las escuelas comunes entrerrianas creció un 55 por ciento.

Deportes

Estudiantes Vélez

Además, se supo que el 5 de julio será el partido por la Supercopa Internacional entre Vélez y Estudiantes de La Plata.

Agustina Albertario apuntó a la falta de apoyo tras su salida de “Las Leonas”

La delantera, una de las referentes del seleccionado argentino hasta París 2024, apuntó contra el entrenador Fernando Ferrara.

Oswaldo Balanta

El colombiano Balanta, a prueba tras un paso por Boca Juniors de Cali, se descompensó en plena práctica.

Nahuel Viñas

Viñas fue designado y confirmado este miércoles desde la AFA.

Karting entrerriano

El Karting entrerriano tuvo un importante inicio de temporada en el Club de Volantes Entrerrianos.

Arg

Flotta destacó la actuación de Argentina en la goleada ante Brasil.

Ciclista le ganó a Urquiza y retomó el camino de la victoria en la Liga Federal de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner intentará volver al podio en el TC, será el en Autódromo de Neuquén.

Opinión

Por Daniel Enz
Imagen de archivo de Domingo Daniel Rossi.

Imagen de archivo de Domingo Daniel Rossi.

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.