Expropiación de Vicentín: Fernández busca “una instancia superadora”, dijo Perotti

Presidente con dueños de Vicentín

La reunión que mantuvo el Presidente con las autoridades de la empresa Vicentín.

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, ofició de vocero de lo sucedido en la reunión que se llevó adelante en la Quinta de Olivos entre el presidente Alberto Fernández y el CEO de la empresa Vicentin, Sergio Nardelli.

El encuentro se produjo luego de que el gobierno anunciara la intervención de la empresa agroexportadora y la decisión de enviar al Congreso un proyecto de ley para que sea expropiada. El mandatario santafesino aseguró que “el Presidente busca una instancia superadora” y destacó que se “abrió una instancia de diálogo productivo”. 

En la puerta dela residencia presidencial Perotti aseguró que existe “la expectativa de que este canal se siga fortaleciendo para abordar un tema importante como es el de la empresa Vicentín”, al tiempo que advirtió que el jefe de Estado fue claro al marcar en la reunión que “el objetivo es el rescate de la empresa”.

“Del diálogo surgió que si hay alternativas superadoras el presidente está dispuesto a escuchar. Mañana los integrantes de la empresa se van a reunir con los representantes de YPF y el interventor Gabriel Delgado”, sostuvo el mandatario. En esa línea, agregó: “El presidente ha dado la instrucción de que el interventor tenga la instancia de colaboración del personal actual de la empresa para que no existan impedimentos para su normal funcionamiento”.

El gobernador señaló que es “importante haber generado un mecanismo de diálogo” y destacó la decisión de Fernández de “buscar la instancia de rescate de la empresa" ya que es “una empresa estratégica”. En esa línea dijo que se apuntará a “presentar alternativas superadoras” y que el presidente “tiene la decisión de mantener un diálogo abierto con la empresa”.

Según explicó, Fernández quiere que “la empresa crezca” y que se “generen las condiciones para que los acreedores tengan respuestas”. Además, aclaró que están en una instancia “donde la herramienta establecida es la expropiación”, aunque resaltó en varias oportunidades que buscan una alternativa que sea mejor.


Una de las autoridades de la empresa Vicentín al reunirse con el presidente Alberto Fernández por la expropiación.

Perotti afirmó que en la reunión se mencionó el rol que podrían tener las cooperativas, que en Santa Fe tienen un desarrollo muy importante. Sostuvo que la provincia “va a acompañar el proceso porque queremos que en el proceso se resguarden los puestos de trabajo", ya que hay “4000 puestos de trabajo en juego”. Y agregó: “No queremos perder una empresa de la provincia”.

El encuentro comenzó pasadas las 18 y fuentes cercanas a la compañía dejaron trascender que el empresario fue con una propuesta en sus manos que deje de lado la expropiación. Además de Perotti, del encuentro participaron el ministro de Producción, Matías Kulfas; el ministro de Agricultura, Luis Basterra; y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.

La decisión de intervenir primero y expropiar después la compañía generó un fuerte rechazo en la sociedad, que se sintió con mucha más fuerza en la provincia de Santa Fe, de donde es oriunda la empresa. Además, se sumaron una infinidad de voces críticas, como por ejemplo muchísimas cámaras empresarias, que remarcaron la necesidad de cumplir con el procedimiento judicial en curso, ya que la compañía se encuentra en concurso de acreedores, con una deuda de USD 1.350 millones.

Fuente y fotos: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

El matrimonio que se trasladaba en la Eco Sport falleció tras el siniestro en la ruta 11.

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

El atentado a la AMIA ocurrió en julio de 1994 y mató a 85 personas.

Raúl Alfonsín si dirigió a la multitud que esperó en Plaza de Mayo su regreso, luego de verse con los "Carapintadas".

María Marta Simón, presidenta del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos.

El padre Eduardo de la Serna criticó al gobierno del presidente Javier Milei.

Deportes

Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes.

Patronato entrenó este sábado por la mañana antes de la confirmación de los convocados.

En el estadio Tomás Ducó, Huracán y Defensa protagonizaron un interesante partido.

Neuquen empató con Don Bosco y no pudo conservar la punta del campeonato en soledad.

El clásico entre Lanús y Banfield terminó en tablas.

Sebastián Vega convirtió 17 puntos para la victoria del "Xeneize".

Neuquen intentará mantener el liderazgo en su encuentro ante Don Bosco.

El estadio de Lanús será sede de un nuevo clásico.

Opinión

Por Eduardo Aulicino (*)

Javier Milei junto al ministro Luis Caputo, luego del encuentro con Scott Bessent.

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Fallo resolvió prohibir la fumigación a menos de 1.000 metros de todo el ejido urbano de la Comuna de Piamonte en la Provincia de Santa Fe.

Policiales

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo.