Espionaje: Osuna pidió “justicia, como brújula cotidiana que aporte a la realidad”

Osuna

"Nunca más la inteligencia y el oscurantismo como prácticas políticas de persecución y amedrentamiento", expresó la diputada nacional.

La diputada nacional Blanca Osuna (Frente de Todos-Entre Ríos) se refirió a los acontecimientos judiciales sucedidos en la causa que investiga el espionaje del macrismo a diversos dirigentes sociales, gremiales y políticos. "Sólo queremos justicia, como brújula cotidiana que aporte a la realidad", afirmó la legisladora, quien se manifestó luego de las 22 detenciones, abarcando funcionarios del macrismo, acusados por espionaje ilegal y asociación ilícita.

"Los avances en las investigaciones por el espionaje ilegal del macrismo a referentes políticos, sociales, gremiales, sindicales, religiosos, entran en una etapa definitoria. Nuestra participación en la Comisión Bicameral de Seguimiento a las Actividades de Inteligencia nos posibilita tener una dimensión cabal de todo este entramado perverso e ilegal y promover que salga de la oscuridad y sea juzgado con todas las garantías constitucionales", sostuvo.

Además, manifestó: "La gravedad del delito que supone la construcción de un aparato de persecución, espionaje, armado de causas y coacciones en el corazón del estado nacional no tiene antecedentes en la historia democrática de la Argentina". Remarcó luego: "Si avanzamos sobre las razones que motivaron las decisiones de Macri se encontraba el odio por destruir toda oposición que podía limitar al entonces presidente su afán de negocio, enriquecimiento, endeudamiento del país, fuga y blanqueo".

"No nos guía el odio o la venganza, ni el show de detenciones en la madrugada. Sólo queremos justicia, como brújula cotidiana que aporte a la realidad", sentenció Osuna. "Para eso es clave el rol de la administración de justicia, de los medios de comunicación y de la responsabilidad para definir claras políticas que sean superadoras del funcionamiento ilegal de estructuras del estado que están para preservar la seguridad y la soberanía", profundizó la ex intendente de Paraná. Además, recordó que la Ley de Inteligencia: "Fue modificada sustancialmente en el 2015, por iniciativa de Cristina kirchner, donde se incorporaron, como condiciones del desarrollo de actividades de inteligencia, el respeto a las garantías individuales, a los Derechos Humanos y a todo convenio que la Argentina en esa materia firme con otros países".

Puntualizó asimismo: "El caso más emblemático de la persecución es Cristina Fernández de Kirchner, como síntesis colectiva de proyectos nacionales y populares y como la resistencia opositora más contundente a los cuatro años de ajuste, hambre y endeudamiento del macrismo".

"Nunca más la inteligencia y el oscurantismo como prácticas políticas de persecución y amedrentamiento a opositores, propios y extraños", afirmó la diputada nacional. "Ese es el desafío que vamos a construir", finalizó.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.