Funcionarios de alto rango, diputados y senadores no podrán comprar dólar ahorro

ministro de Economía, Martín Guzmán

Ministro de Economía, Martín Guzmán.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, informaron que los funcionarios políticos de alto rango, diputados y senadores nacionales tampoco podrán comprar dólar ahorro, tras los cuestionamientos que generó el reforzado cepo cambiario. La medida en el ámbito legislativo, que contó con el aval de la vicepresidente Cristina Kirchner, se concretará mediante una resolución conjunta que será enviada al Banco Central.

El 15 de setiembre pasado, el presidente del BCRA, Miguel Ángel Pesce, anunció que la compra de dólar ahorro estaría prohibida a partir del día siguiente para los titulares de planes sociales o programas de asistencia especiales por el coronavirus, como el ATP o IFE. La veda implicaba que más de 2,3 millones que habían cobrado parte de sus salarios con aporte estatal quedaban fuera del cupo de 200 dólares, mientras que "la política" quedaba liberada para hacerlo.

Ante esta situación y las críticas que surgieron, en una entrevista con Ambito, el titular de la cartera económica adelantó además que se tomarán medidas para estimular las exportaciones y así acceder a los dólares para superar la crisis que se instaló por la escaces de la divisa norteamericana.

"El Banco Central definirá que los funcionarios de alto rango no podrán comprar dólares ahorro”, anunció el ministro Guzmán, poco antes del anuncio de una batería de medidas destinadas a intentar reforzar las reservas y favorecer tanto la liquidación del sector exportador, favorecer la actividad de la construcción y ofrecer alternativas de inversión en pesos para los ahorristas.

En tanto, Massa anunció que estás medidas también llegarán al Congreso: ​ “Diputados, senadores y funcionarios políticos de las Cámaras de Diputados y Senadores a partir una resolución conjunta que estamos firmando con Cristina Kirchner va a permitir que ninguno pueda acceder al mercado de cambios usando el cupo”, indicó.

En este sentido, sostuvo que "la Argentina los necesita para la producción, generación de empleo, balanza comercial" y remarcó que "hay que buscar otros instrumentos de ahorro".

"Hay que dejar claramente estipulado que si hay muchos argentinos que hacen el esfuerzo de quedar excluidos de la lista del BCRA los primeros que tienen que dar el ejemplo son los funcionarios políticos, entonces nadie tiene coronita, ni diputados ni senadores van a poder comprar dólares", sentenció.

Otras definiciones de Guzmán

El ministro Guzmán aseguró que el nivel de actividad "muestra signos de mejoras", después de la abrupta importante caída del PBI registrada en el segundo trimestre del año, al tiempo que reconoció que la situación "sigue siendo dura".

"Estamos viviendo una realidad dura en todo el mundo. Estamos viviendo en una pandemia que provocó una caída en todo el mundo y obviamente una caída en Argentina", dijo.

El funcionario aseguró que "se han ido alcanzando cosas que son muy importantes para la recuperación de Argentina" y que "hoy la economía está mostrando signos de recuperación, la realidad obviamente sigue siendo dura".

Además "estas medidas económicas que hemos tomado como el IFE, el ATP, han ayudado fuertemente a contener estos efectos" negativos de la caída de la actividad económica, agregó el ministro.

Guzmán realizó esas declaraciones antes de participar de un acto para anunciar una serie de medidas económicas, junto a sus pares de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Agricultura, Luis Basterra.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)