Funcionarios de alto rango, diputados y senadores no podrán comprar dólar ahorro

ministro de Economía, Martín Guzmán

Ministro de Economía, Martín Guzmán.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, informaron que los funcionarios políticos de alto rango, diputados y senadores nacionales tampoco podrán comprar dólar ahorro, tras los cuestionamientos que generó el reforzado cepo cambiario. La medida en el ámbito legislativo, que contó con el aval de la vicepresidente Cristina Kirchner, se concretará mediante una resolución conjunta que será enviada al Banco Central.

El 15 de setiembre pasado, el presidente del BCRA, Miguel Ángel Pesce, anunció que la compra de dólar ahorro estaría prohibida a partir del día siguiente para los titulares de planes sociales o programas de asistencia especiales por el coronavirus, como el ATP o IFE. La veda implicaba que más de 2,3 millones que habían cobrado parte de sus salarios con aporte estatal quedaban fuera del cupo de 200 dólares, mientras que "la política" quedaba liberada para hacerlo.

Ante esta situación y las críticas que surgieron, en una entrevista con Ambito, el titular de la cartera económica adelantó además que se tomarán medidas para estimular las exportaciones y así acceder a los dólares para superar la crisis que se instaló por la escaces de la divisa norteamericana.

"El Banco Central definirá que los funcionarios de alto rango no podrán comprar dólares ahorro”, anunció el ministro Guzmán, poco antes del anuncio de una batería de medidas destinadas a intentar reforzar las reservas y favorecer tanto la liquidación del sector exportador, favorecer la actividad de la construcción y ofrecer alternativas de inversión en pesos para los ahorristas.

En tanto, Massa anunció que estás medidas también llegarán al Congreso: ​ “Diputados, senadores y funcionarios políticos de las Cámaras de Diputados y Senadores a partir una resolución conjunta que estamos firmando con Cristina Kirchner va a permitir que ninguno pueda acceder al mercado de cambios usando el cupo”, indicó.

En este sentido, sostuvo que "la Argentina los necesita para la producción, generación de empleo, balanza comercial" y remarcó que "hay que buscar otros instrumentos de ahorro".

"Hay que dejar claramente estipulado que si hay muchos argentinos que hacen el esfuerzo de quedar excluidos de la lista del BCRA los primeros que tienen que dar el ejemplo son los funcionarios políticos, entonces nadie tiene coronita, ni diputados ni senadores van a poder comprar dólares", sentenció.

Otras definiciones de Guzmán

El ministro Guzmán aseguró que el nivel de actividad "muestra signos de mejoras", después de la abrupta importante caída del PBI registrada en el segundo trimestre del año, al tiempo que reconoció que la situación "sigue siendo dura".

"Estamos viviendo una realidad dura en todo el mundo. Estamos viviendo en una pandemia que provocó una caída en todo el mundo y obviamente una caída en Argentina", dijo.

El funcionario aseguró que "se han ido alcanzando cosas que son muy importantes para la recuperación de Argentina" y que "hoy la economía está mostrando signos de recuperación, la realidad obviamente sigue siendo dura".

Además "estas medidas económicas que hemos tomado como el IFE, el ATP, han ayudado fuertemente a contener estos efectos" negativos de la caída de la actividad económica, agregó el ministro.

Guzmán realizó esas declaraciones antes de participar de un acto para anunciar una serie de medidas económicas, junto a sus pares de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Agricultura, Luis Basterra.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Saralegui

El entrerriano Jabes Saralegui, en el radar de equipos de Uruguay, Brasil y Paraguay.

Flotta

Rubén Flotta, y la importancia de la pretemporada para los equipos en el inicio del año.

La Unión

La Unión de Colón cayó en su visita a suelo platense frente a Gimnasia y Esgrima.

AEC Vóley

Echagüe sumó su segunda alegría en la Liga Nacional de Vóleibol al superar a Obras de San Juan. Foto: Prensa Feva.

Juventud Unida

Juventud Unida goleó a Recreativo San Jorge de Villa Elisa y se metió en la final de la Región Litoral Sur del Federal Amateur: Foto: Prensa Juventud Unida.

Sergio Chitero

Sergio Chitero es el nuevo entrenador de Arsenal de Viale para la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.

Iván Chaves

Iván Chaves busca realizar una gran pretemporada para ganarse la titularidad en el arco de Patronato.

Argentina

Por un gol, Argentina le ganó Bahréin y avanzó de ronda en el Mundial de Handball.

Tonelotto

Luis Tonelotto, de a poco, va armando el plantel de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay para el Federal A.

Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  

Economía

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Nacionales

El vocero presidencial habló sobre una posible alianza entre el oficialismo y el PRO en las elecciones legislativas.

El vocero presidencial habló sobre una posible alianza entre el oficialismo y el PRO en las elecciones legislativas.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

Provinciales

Interés general

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.