En agosto habrá más de 3.000.000 de segundas dosis de Sputnik V elaboradas en el país

El gobierno nacional informó que el país contará en agosto con más de 3.000.000 de dosis del segundo componente de Sputnik V elaboradas en la Argentina. Esto se da tras la aprobación del Centro Gamaleya durante la jornada de este martes, ya que las muestras elaboradas en el país que fueron enviadas a Rusia "han superado con éxito el control de calidad". 

"El Fondo Ruso de Inversión Directa y la empresa farmacéutica argentina Laboratorios Richmond SACIF, anuncian la puesta en circulación esta semana de la vacuna "Sputnik V", producida en el país en las instalaciones de la empresa", señalaron en un comunicado enviado a ANÁLISIS.

En esa línea, aseguraron que el laboratorio argentino "podrá producir más de 3.000.000 de dosis del segundo componente en agosto". "Esta semana, la empresa comenzará a enviar la vacuna producida en Argentina al gobiernno, incluidas 150.000 dosis del segundo componente, para proteger a la población frente al coronavirus", agregaron.

Argentina fue el primer estado de América Latina en aprobar el uso de Sputnik V, así como el primer país de la región en comenzar la producción de la vacuna rusa allá por el mes de abril. 

 

Kirill Dmitriev, director ejecutivo (CEO) del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF): “Gracias a la asociación entre RDIF y Laboratorios Richmond, la población de Argentina tendrá acceso a la vacuna "Sputnik V" producida en el propio territorio del país, lo que acelerará el ritmo de vacunación y reducirá los costos logísticos y el tiempo de entrega del fármaco. El establecimiento de la producción local de la vacuna "Sputnik V" en poco tiempo es un éxito conjunto de Rusia y Argentina, gracias al cual el medicamento estará disponible en otros países de la región para la implementación exitosa de programas nacionales de vacunación utilizando una de las más seguras y eficaces vacunas contra el coronavirus en el mundo".

Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond: “En Richmond estamos orgullosos de nuestra asociación con el Fondo Ruso de Inversión Directa y el Centro Gamaleya para la producción de la vacuna "Sputnik V" en Argentina. También estamos orgullosos de nuestro equipo científico, que ha trabajado conjuntamente con los especialistas del Centro Gamaleya para garantizar la producción de este medicamento, que salva vidas en Argentina. Hoy se ha alcanzado un hito muy importante que nos impulsa a trabajar aún más duro para producir más vacunas para más personas. La asociación ayudará a nuestros ciudadanos a obtener acceso a la vacuna "Sputnik V", que ha demostrado uno de los niveles más altos de eficacia y seguridad, además de otra serie de beneficios".

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Las entradas para Argentina-Paraguay mantendrán los precios del partido con Ecuador

Los precios irán de los 19.000 a los 89.000 pesos para el partido del 12 de octubre en el Monumental.

Con el tiro del final, Patronato derrotó a Instituto en el cierre de la cuarta fecha

El Santo se impuso en el cierre del partido en Villa Uranga, con gol de Santino Gazzano. (Foto: ANÁLISIS)

El exPatronato Sebastián Grazzini y Ezequiel Videla son los DT interinos de Racing

Grazzini y Videla, a la izquierda y al centro, son los DT de la Reserva de la Academia. (Foto: Racing).

Ya sin De Paoli en el banco, Patronato visitará a Almagro con arbitraje de Felipe Viola

Viola dirigirá por segunda vez al Rojinegro esta temporada.

Karting

Con atractivas carrreras, pasó una nueva fecha del Karting Entrerriano por Villaguay.

CVE

El autódromo del Club de Volantes Entrerrianos albergará la fecha 10 del Top Race.

Echagüe

Echagüe cayó en su primer amistoso ante Tomás de Rocamora, en la noche de este martes volverán a verse las caras en Concepción del Uruguay. Prensa: Rocamora.

Otto

Otto Fritzler se quejó por el trato que recibió de parte de Mariano Werner, luego de la carrera en San Nicolás.

Opinión

Por Hugo Remedi (*)
Por Alfredo Serrano Mancilla (*)