Aseguran que obras impulsadas por ENOHSA “amplían derechos y reparan asimetrías”

En Entre Ríos, el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) Enrique Cresto y el gobernador Gustavo Bordet, definieron como un objetivo prioritario la atención de las localidades de menor densidad poblacional, estableciendo una dinámica de trabajo conjunto que facilita la concreción de obras que “fortalecen el desarrollo de las comunidades”.

Desde la entidad se comunicó que “en la actualidad a la par del avance de las obras en marcha, cada semana se firman convenios o se realizan licitaciones en diferentes municipios y comunas, avanzando con nuevos proyectos que se articulan en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación”.

Este jueves, en Aldea Asunción se realizó la apertura de ofertas de la licitación para la ejecución de redes de distribución de agua potable, abarcando una zona de 27 hectáreas con 80 conexiones.

Esta obra, que requiere una inversión de $ 28.478.094, contempla un beneficio extendido a 25 años, proyectando abastecer a más de 800 habitantes de esta localidad del departamento Gualeguay.

Días pasados, en Guardamonte, departamento Tala, se abrió la licitación de las obras de colocación y provisión de torre y tanque de 20.000 litros y sustitución de cañerías de agua, ante la necesidad de reemplazar la red existente para mejorar su funcionamiento. Este proyecto beneficiará a 550 habitantes.

Mientras tanto, en Santa Anita, departamento Uruguay, avanzan a buen ritmo las tareas de ampliación de redes cloacales que el ENOHSA financia en esta localidad con una inversión de $ 16.069.036.

Territorialidad

Al respecto, el coordinador técnico de la Delegación Mesopotámica de ENOHSA José Luján señaló que “el trabajo territorial que el ENOHSA lleva adelante permite contar con un panorama actualizado de lo que necesitan las ciudades y pueblos de la provincia para resolver sus problemas, lo que se traduce en una mejor orientación de los recursos y acciones, para que las obras lleguen donde deben llegar”, valoró el ingeniero.

“Es importante escuchar a los intendentes, planificar a largo plazo y generar mejores herramientas de gestión; para que cada comunidad pueda desarrollar modelos de sustentabilidad que garanticen el acceso al agua segura y óptimas condiciones de saneamiento”, agregó.

 “Este es el lineamiento de trabajo que estamos siguiendo desde el ENOHSA, con la coordinación de nuestro administrador Enrique Cresto, y cada día avanzamos un paso más”, concluyó el funcionario.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Los magistrados entrerrianos plantean: “Uno de los elementos fundamentales que lleva al delito juvenil es la exclusión del cuerpo social".

Deportes

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Atlético Paraná recibirá a Neuquen en uno de los duelos interesantes de la fecha.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS