Cerruti se disculpó por sus dichos sobre las piedras en homenaje a los muertos de Covid

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, pidió disculpas por su frase sobre las piedras que se encuentran en Plaza de Mayo para recordar a las víctimas del Coronavirus.

 

“Lamento profundamente si algún familiar de víctimas del covid que ha homenajeado a sus seres queridos dejando simbólicamente piedras, se sintió ofendido por mis palabras. Les pido sinceras disculpas y reitero mi respeto y acompañamiento al dolor y al duelo”, posteó la funcionaria en su cuenta personal de Twitter.

 

Y agregó: “Cometí un error al querer señalar el uso político del dolor y la muerte que hicieron y siguen haciendo algunos sectores”.

 

La propia Cerruti había publicado en redes sociales fragmentos grabados en video de una reacorrida que realizó por la Casa Rosada con la ministra de Igualdad de España, Irene Montero. En el registro se puede escuchar a la funcionaria hacer referencia al memorial en homenaje a las víctimas del COVID-19 y lo relaciona con “la derecha argentina”.

 

“En la fuente… Ahí lo que tenemos ahora, después del Covid, la Derecha ha puesto sus piedras recordando a los muertos del Covid”, asegura Cerruti, ante la mirada de Montero.

 

El comentario provocó la reacción de la oposición y de familiares y amigos de personas fallecidas por culpa del virus.

 

Cerruti se encuentra en París junto al presidente Alberto Fernández, quien en las próximas horas se reunirá con la titular del FMI, Kristalina Georgieva y luego volará a Bali para participar de la cumbre del G20.

 

El homenaje, realizado junto al monumento al General Belgrano, surgió el 4 de septiembre de 2021, cuando la ciudadanía organizó la denominada “Marcha de las Piedras”. En las escalinatas que rodean el monumento a Belgrano, familiares y allegados a víctimas mortales del coronavirus instalaron piedras con las inscripciones de los nombres de su seres queridos que perdieron la vida por la enfermedad.

 

Las piedras fueron eje de polémica desde el primer día. En un principio, el Gobierno ordenó trasladar el memorial al Salón de los Patriotas, dentro de la Rosada. Sin embargo, hubo un fuerte reclamo para que regresaran al lugar original donde habían sido colocadas el día de la movilización. Un mes y medio después, cuando se celebró el acto por el Día de la Lealtad peronista, manifestantes vandalizaron el memorial a las víctimas del COVID caminando sobre las piedras y arrancando las fotos de los difuntos que estaban pegadas en los laterales del Monumento.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El papa Francisco se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro.

Karina, la hermana del Presidente, solo comparte la lapicera electoral con Lule y Martín Menem.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Gimnasia intentará volver al triunfo: ya suma cuatro partidos sin ganar.

Sebastián Vega (foto) presiona a su rival: el gualeguaychuense anotó siete puntos.

Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes.

Patronato entrenó este sábado por la mañana antes de la confirmación de los convocados.

En el estadio Tomás Ducó, Huracán y Defensa protagonizaron un interesante partido.

Por Eduardo Aulicino (*)

Javier Milei junto al ministro Luis Caputo, luego del encuentro con Scott Bessent.

Por Cármen Úbeda (*)
Por Cristián Prieto (*)

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo.

Economía

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Más allá del acuerdo con el FMI el gobierno tiene que tener altos superávit en los próximos años para poder pagar la deuda.

Interés general

María Marta Simón, presidenta del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos.

El padre Eduardo de la Serna criticó al gobierno del presidente Javier Milei.

Raúl Alfonsín si dirigió a la multitud que esperó en Plaza de Mayo su regreso, luego de verse con los "Carapintadas".