Uñac criticó a la Corte y exigió una rápida resolución "por respeto a los sanjuaninos"

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, cuestionó nuevamente a la Corte Suprema por el fallo que suspendió los comicios provinciales y criticó la demora de los magistrados para resolver sobre la cuestión. "Por respeto a los sanjuaninos, vuelvo a hacer público mi pedido para que se expida rápidamente y clarifique la situación", expresó. La votación para la fórmula de gobernador aún no tiene fecha.

A través de una misiva publicada en redes sociales, el mandatario provincial arremetió contra el Máximo Tribunal al señalar que "la misma Corte Suprema que suspendió parcialmente los comicios en San Juan a 48 horas del comienzo de la veda electoral, ahora se toma semanas para expedirse sobre la cuestión de fondo".

Además, apuntó contra la Procuración General de la Nación "que hace poco más de un mes había subrayado la no competencia de esa Corte Suprema de la Nación para definir mi candidatura" pero "ahora sorprendente e intempestivamente opina en contra de mi postulación, argumentando inconstitucionalidad".

Si bien volvió a remarcar el respeto por las instituciones del Poder Judicial y señaló que acatará "lo que la Justicia disponga", dejó en claro que el fallo de la Corte "atenta absolutamente contra nuestra Constitución Provincial y viola todo principio básico de federalismo".

"Una provincia y un país no pueden funcionar si no se respeta a sus instituciones", añadió el gobernador, publicó Ámbito.

"Lo que menos importa en toda esta situación es un ciudadano y su candidatura. Lo realmente trascendental es que no le sigan complicando la vida a todas y todos los sanjuaninos. Por eso decidimos no sumarnos a esta vergonzosa comedia de enredos donde se toman decisiones que le faltan el respeto a San Juan, a su gente y a la posibilidad de poder elegir democrática, constitucionalmente y en forma autónoma a sus representantes", agregó Uñac.

De todas maneras, le exigió a la Corte que "por respeto a los sanjuaninos" se "expida rápidamente y clarifique la situación".

Y concluyó: "Pueden evitar que se elija democráticamente a un candidato, pero no podrán destruir un proyecto político elegido y ratificado por los sanjuaninos y sanjuaninas el último 14 de mayo".

 

NUESTRO NEWSLETTER

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.