El gobierno nacional recorta el área de Derechos Humanos y despide a casi 500 personas

Son más 2.400 los despidos en el Ministerio de Justicia de la Nación y en la Secretaría de Derechos Humanos, casi 500 personas las que quedarán sin trabajo a fin de diciembre, la mitad de su planta.

La Multisectorial de Derechos Humanos de la Provincia de Entre Ríos repudió los despidos y también “la desarticulación de las políticas públicas en derechos humanos”, a la vez que se solidarizó con los despedidos y sus familias.

“En nuestra provincia nuestros abogados, José Iparraguirre y Ana Lucía Tejera, han sido despedidos con más de 15 años de antigüedad en la secretaría de Derechos Humanos de la Nación, habiendo sido “avisados” el 23 de diciembre que a partir del 31 de diciembre no se renovarían sus contratos. Una muestra más de lo siniestro e inhumano de éste gobierno nacional que un día antes de navidad dan aviso que el mismo año nuevo sus familias quedarían sin trabajo”, denunció la Multisectorial, publicó Apf Digital.

Cuestionó que el Gobierno nacional golpee duro a la clase trabajadora “ensañándose particularmente con sectores a los que les mantuvieron contrataciones basuras durante años y que hace un tiempo vienen vulnerándoles sus derechos laborales”.

“Estos despidos masivos no deben ser naturalizados ni justificados sino combatidos con toda la fuerza por el pueblo trabajador”, subrayó.

Señaló que en la provincia seguirán “de cerca las pretensiones del gobierno de avanzar sobre las modalidades de contratación por lo que dejarían de existir los contratos de obra y de servicios y solo existiría la planta transitoria y la planta permanente”. En ese sentido pidió al gobernador Rogelio Frigerio “que no emule al presidente Milei y que las políticas de Verdad, Memoria y Justicia no se toquen”.

También lamentó que “este diciembre ha sido desarticulado en su totalidad el Programa de Protección de testigos, víctimas y querellantes de la provincia, dejando de existir”.

Por último, exhortó “a todos los trabajadores y a la sociedad en su conjunto a movilizarnos y a luchar porque, como nos enseñaron las Madres y las Abuelas, ‘la única lucha que se pierde es la que se abandona’”. 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

River

River recibirá a Platense y buscará el pasaje a las semifinales del Torneo Apertura de AFA.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Central Entrerriano

Central Entrerriano venció a Ciclista en suplementario y avanzó de instancia en la Liga Federal. Foto: Máxima Online.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez resaltó lo hecho por sus dirigidos ante un rival de mucha jerarquía como San Miguel.

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)