“Demostramos que nada ni nadie es más importante que el conjunto”, afirmó el gobernador Urribarri

De ANALISIS DIGITAL

Con los redoblantes de fondo, dirigentes, funcionarios y legisladores se reunieron este domingo en el Hotel Maran de la capital provincial, donde Urribarri brindó un acto. Conocidos los primeros resultados del escrutinio, que colocan al mandatario con una importante ventaja, las agrupaciones y militantes del justicialismo celebraron la antesala de lo que pretenden que sea el 23 de octubre.

“Vengo conteniendo la alegría y la emoción hace muchas horas, pero esperaba el mensaje de la Presidenta”, confió el titular del Ejecutivo entrerriano, quien enseguida reafirmó que “nada de esto pudiese haber sido posible si no estuviesen en la historia Néstor Kirchner y Cristina Fernández”. Incluso contó que durante la visita del jefe de Estado uruguayo, José Pepe Mujica, le expresó a la mandataria que había “tomado la decisión de que si el 14 de agosto no sacaba más de 35 puntos de diferencia”, no iría por la Gobernación: “Pero obtuvo una ventaja aún más importante”, enfatizó.

Paso seguido, subrayó el número de ciudadanos que se volcaron a las urnas, y valoró la “muestra cívica de los entrerrianos”. Igualmente, les agradeció por “dar continuidad a una política más abierta y cercana a la gente”, y aseveró: “Se ha hecho carne esta idea formidable y que ahora se ha sellado a fuego, que es Entre Ríos entre todos”.

“Demostramos que nada ni nadie es más importante que el conjunto, que nadie va a dividir al peronismo jamás”, sentenció luego, para cuestionar duramente a los “dirigentes que estuvieron en el peronismo y hoy se fueron”, en clara alusión a su antecesor Jorge Busti.

“Hay resultados que son inéditos”, prosiguió, para comentar que tuvo un llamado telefónico del jefe municipal de Concordia, Gustavo Bordet, quien se manifestó “asustado” porque el oficialismo logró en esa localidad más del 70 por ciento de los sufragios.

Sobre el final, se dedicó a la carrera por la Intendencia de Osuna: “Vamos a hacer de Paraná una de las mejores capitales de la provincia. Lo que me falta poner de energía, lo voy a poner para que Blanca gane por más de 20 puntos en octubre”, prometió.

“Mañana vamos a trabajar con las mismas energías, ganas y fuerzas que trabajamos estos tres años y medios, en la provincia que fue el epicentro de los conflictos más grandes que tuvo el país”, certificó ante los aplausos y los cánticos de los presentes. “No importa de qué partido sean, lo que importa es que quieran un país distinto”, remató.

La propuesta electoral de la Lista Nº 2

La nómina de candidatos a diputados provinciales que acompañan la fórmula Sergio Urribarri-José Cáceres, está encabezada por el actual vicegobernador Eduardo Lauritto. Le siguen Hernán Vittulo, Osvaldo Viano, Leticia Angerosa, Juan Navarro, Sergio Schmunck, Juan Carlos Darrichón, Maria Monje, Daniel Ruberto, Martín Uranga, Juan José Albornoz, Nilda Almiron, Marcelo Bisogni, José Allende y Ruén Vázquez; en los primeros 15 lugares.

Los postulantes de la nómina de González

El hombre que compitió en la interna con Urribarri, Gerardo González, llevaba como compañero de fórmula a Julio Maya. Mientras que la boleta para ocupar bancas en la Cámara Baja provincial estaba integrada por Gerardo González Viudes, Daniel Bustos, Luis Cuebas Rivas, Bibiana Wagner, Oscar Berecoechea, José González, Edgardo Camara, Silvina Musich, Guadalupe Guerrero y Vicente Barrios; entre los diez primeros.

Fotos: ANALISIS DIGITAL

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)