El Proyecto Mínima Escuela invita a participar de un Taller de Escritura

“Cada encuentro consta de dos momentos, uno instructivo, con lectura y estudio de material, y otro proyectivo donde se establecen pautas de trabajo de escritura con rudimentos de edición y publicación”, dijo Marcelo Estebecorena, quien lleva delante la propuesta.

El profesor Fernando Callero es Licenciado en Letras por la UNL, poeta, narrador, músico y docente. Publicó los libros El ojo de Víctor, cuentos (Bajo la luna, 1999); Ramufo di Bihorp, poesía (Premio Provincial José Pedroni, Santa Fe, 2000); El espíritu del joven Borja, novela (Bajo la luna, 2007); Al rayo del sol (2008) y Joya (2009) poesía (Colección Chapita); Casa Rancho Altillo Palacio, poesía, (Cartonerita Solar 2010 ) entre varias plaquetas de edición artesanal.

Integra las selecciones Hotel Quequén II, Ed Sigamos enamoradas, Bs As, 2008; Quedar en lo cantado, poesía de autores dominicanos y argentinos en el sello El fin de la noche, Bs. As, 2009; El río en catorce cuentos, editorial Libros del Sur, Ros - Bs As, 2011; El Amor y otros cuentos, Mondadori-Sudamericana, 2011.

Colabora regularmente con obras y reseñas en el suplemento Artes y Letras del diario El Litoral, de Santa Fe, y ha colaborado en distintos medios: Rosario/12, Suplemento Ñ, de Clarín, diario La Capital, de Rosario, entre otros de publicación digital.

Es editor del Portal de la Memoria Gringa, proyecto CREAR 2007, UNL, http://www.fhuc.unl.edu.ar/portalgringo.

Es editor responsable de Ediciones Diatriba, editorial independiente de poesía joven argentina, desde 2008, con un catálogo de 10 libros de autores jóvenes del Litoral y en proyección hacia otras zonas. Cuenta con el apoyo de ediciones UNL.

Es cantautor y lidera la banda Salvador Bachiller. Es docente de un Taller de Periodismo para adolescentes de la escuela Almirante Brown de Santa Fe.

Dicta el taller Flogisto, de poesía y narración, en La casa, taller de cerámica y artes, cito en Mr. Zaspe 2587 de la ciudad de Santa Fe. Gestiona lecturas, cursos, presentaciones y otros eventos artísticos de manera independiente.

El costo es de 120 pesos por mes. Contactos: fernandocallero@hotmail.com; minimaescuela@hotmail.com. Invita y organiza la actividad Mínima Escuela.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)