Se lanzaron los Juegos Evita 2004

Ante una nutrida concurrencia, este lunes se concretó en el Teatro “3 de Febrero” el acto formal de apertura de los Juegos Evita 2004. La velada alcanzó lucidos y emotivos contornos. La ministro de Salud y Acción Social, la doctora Graciela López de Degani, el subsecretario de Deportes de la Provincia Luis Carlos Díaz y el intendente de Paraná, Julio Rodolfo Solanas, fueron los oradores de una noche inolvidable.

Una muestra espontánea en el hall del coliseo evocando los Juegos de las décadas del 50, 60 y 70, dos homenajes, una conmovedora participación de la cantante lírica Nené Risso, toda la dinámica y colorido del staff de Onda Brasil, el humor bien autóctono de Aniceto Laguna, la plasticidad de la gimnasta aeróbica Giuliana Goró, la jerarquía de la Banda de la Policía de Entre Ríos y la proyección de un cortometraje alusivo a la historia de los Juegos conjugaron una velada de notable calidad y calidez.

Distinción a subcampeones

En lo que atañe a reconocimientos, uno de ellos tuvo como destinatario al seleccionado Mayor de Básquetbol que días atrás cosechara el lauro de subcampeón nacional en Neuquén. Estuvieron presentes Pablo Jaworski, Damián Tintorelli, Juan Pablo Cantero y Luciano Rivero, junto a la totalidad del cuerpo técnico conformado por Fabio Demti (coach), Jorge Caballero (asistente) y Rubén Porta (preparador físico) y el presidente de la Federación Entrerriana de Básquetbol, el ingeniero Carlos Álvarez.

Al encontrarse en sus ciudades de origen, se excusaron de asistir Sebastián Cabello, Maximiliano Riolfo y Maximiliano Maciel.

Martin Ghirardi pidió formales disculpas por tener que entrenar anoche con miras al clásico del básquet santafesino a disputarse ésta noche entre Unión y Colón.

Eduardo Villares tuvo que viajar el domingo de urgencia a la Capital Federal para reunirse con su Agente, el doctor Carlos Prunes.

Mientras que concurrieron aunque solo estuvieron media hora en razón de tener que asistir a práctica con el plantel de Sionista los jugadores Oscar Heis y Alejandro Zilli, faltando por el mismo motivo Salvador Bahler.

Acaparadores de aplausos

Como era previsible, acapararon los mayores aplausos los integrantes del Combinado Juvenil de Fútbol de Paraná, que en 1973 obtuviera el título de campeón de los Juegos Evita, un homenaje largamente postergado y merecido en ocasión de tan relevante ceremonia subiendo a recibir plaquetas conmemorativas Rodolfo Faín, Juan Magistrelli, Dante Pralong, Mario Galván, Alberto Vargas (capitán), Omar Collaud, Carlos Jatib, Guillermo Manfroni, Miguel Zapata, Rubén Gey, Raúl Mansilla, Gustavo Muani, José Villarreal, Hugo Vitar, Silvio Campos y Luis Rivera.
Rafael Fontana anunció con anticipación que por razones laborales no podía concurrir a la fiesta. Luis Voltolini, atravesando una delicadísima coyuntura familiar a causa del deceso de su joven hijo éste fin de semana en Córdoba, tampoco pudo estar junto a sus ex compañeros; y César Wernli se ausentó aunque no se suministraron justificaciones por su inasistencia.

Ausencias más que justificadas y presencias de fuste

Lógicamente, habida cuenta de haber asumido pocas horas antes de comenzar ésta ceremonia el flamante Secretario de Deportes de la Nación, Claudio Morresi no pudo viajar a Paraná, como tampoco por idénticos motivos se hizo presente Gustavo Albanese, Coordinador Nacional de los Juegos.

Hasta último momento se aguardó al gobernador, el doctor Jorge Pedro Busti, quien lamentó no poder arribar a tiempo por retrasarse su retorno desde Diamante donde asistió a otro acto oficial

Funcionarios provinciales, como el subsecretario de Gobierno y Trabajo, Sergio Luis Carlín, el diputado provincial Raúl Patricio Solanas, el Subdirector de Deportes, Luis Juri, y comunales como el presidente del Honorable Concejo Deliberante, el escribano Humberto Gracia, entre otras personalidades políticas de renombre, engalanaron la jornada.

Experencia enriquecedeora

Asimismo, resultó una experiencia enriquecedora el trabajar mancomunadamente en lo que atañe al espectro organizativo de éste lanzamiento con la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Paraná, otorgando el profesor Juan Carlos Godoy con beneplácito la anuencia para cristalizar dicha coordinación aunando criterios con sus pares provinciales habida cuenta del inminente comienzo de actividades deportivas zonales en el marco de éstos Juegos.

Por otra parte, fue encomiable la asistencia de varios directores de Deportes de Comunas reflejando elocuentemente una óptima respuesta a la amplia convocatoria implementada con coherencia por el subsecretario de la Provincia, Luis Díaz, propendiendo a una decidida calidad participativa del acontecimiento.

Conceptos del Subsecretario de Deportes provincial

El Subsecretario de Deportes de la Provincia, Luis Carlos Díaz, en el discurso de apertura puso de relieve su reconocimiento a los colaboradores fundamentales en ésta reinserción del deporte entrerriano en el marco de los Juegos Evita.

“Con la apertura del Foro Nacional Justicialista del Deporte, dos compañeros militantes como lo son Alberto Greco, ex director de Deportes de Gualeguaychú, y Fabián Monzón, actual responsable de la división Contable de la Subsecretaría y Coordinador General de éstos Juegos, quienes -en la oscuridad en la que estaba nuestra Provincia que no se adhería a ningún Programa Nacional- salieron a promover los Campeonatos Evita. Contar esto hoy me produce orgullo, como igualmente me genera esa sensación el proyectarme ante los municipios y porqué no, hacia todas las provincias como ante las nuevas autoridades de la Secretaría de Deportes de la Nación, presentando a éstos colaboradores que le dieron vida una vez más a los Juegos Evita. Hoy nos adherimos oficialmente al Programa Nacional y Entre Ríos tendrá su participación y representación, llevando 130 deportistas y dirigentes durante la primera quincena de octubre en la provincia de Misiones, sede de la Etapa Final”.

En otro aspecto saliente de su oratoria, Díaz justificó las ausencias de autoridades de la Secretaría de Deportes de la Nación y puso énfasis en agradecer la gestión gubernamental de plena adhesión y apoyo por parte del Dr. Jorge Pedro Busti y sus ministros.

“Hace escasas dos horas que el nuevo Secretario de Deportes, Claudio Morresi, asumió el cargo y obviamente se encuentra en Capital Federal ultimando detalles organizativos o de reordenamiento del Organismo, lo que ha impedido su presencia a éste acto. Agradezco a Morresi como al Coordinador Nacional, Gustavo Albanese se hayan comunicado lamentando su imposibilidad de viajar, como también deseo expresar mi reconocimiento al Sr. Gobernador -que no pudo estar aquí por encontrarse en la ciudad de Diamante, encabezando otro acto oficial-, habiéndonos apoyado incondicionalmente, tanto él como todos sus ministros no solamente para éstos Juegos Evita sino también para todos los Planes y Programas que se bajan de Nación y la comunidad deportiva está solicitando”.

Para finalizar, Díaz remarcó su satisfacción en lo inherente al esmero expuesto por las Comunas de la provincia, no solo por la presencia en ésta ceremonia de numerosos Directores de Deportes Municipales, sino de manera preponderante por sus adhesiones a participar en los Juegos: “Felicito a los municipios, porque ellos han tomado un gran desafío con responsabilidad, con seriedad, y sobre todo como lo dijo el Director de Deportes de Santa Elena, con trabajo, dedicación y sacrificio buscando mostrarle a nuestros chicos una nueva Entre Ríos, un país distinto, en el cual podamos vivir con dignidad y sentir el orgullo de ser entrerrianos, de ser argentinos”.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.