En diálogo con el Programa A Quien Corresponda (Radio De La Plaza), la integrante del Conders contó una experiencia personal. Dijo que tuvo un amigo que pertenecía a ese grupo religioso y era homosexual. “Sufrió horrores porque tuvo la desgracia de infectarse de VIH y tuvo que ocultar su enfermedad. Murió al poco tiempo de enterarse que estaba infectado. Tuvo que sufrir esta enfermedad frente a ese grupo social lo que le impidió afrontarla. Lo acompañé hasta ese último momento y me manifestó ese dolor. Él hasta había dejado de concurrir al templo porque lo miraban diferente, con una mirada acusadora y discriminadora, de ‘no pertenecés a este lugar’”, recordó.
“Más allá del respeto por las creencias religiosas todos somos humanos, y que surja un grupo que dice tener una cura para algo que no es una enfermedad -planteado por la Organización Mundial de la Salud hace más de 15 años-, no se puede considerar esto con algún criterio de verdad, ni siquiera metafóricamente”, lanzó Primo. “A esta altura, todos tenemos conocidos, familiares o amigos que tienen la opción de vivir de esta manera. Sin embargo, la sociedad tiene esta mirada de construcción sexual binaria. Pensar de esta manera es muy doloroso para quienes son homosexuales como para quienes no lo son. En ese sentido, el tema del seminario no me preocupó, pero me pareció horroroso que haya mentes que piensen así”, lamentó.
Asimismo, consideró que el curso fue noticia a nivel nacional “por lo escandaloso del planteo”, pero destacó que “la reacción rápida de los medios fue lo saludable porque la prensa es muy importante ya que replica las ideologías”. En la misma línea, marcó: “Nuestra sociedad hizo avances en relación a la integración y respecto por la diversidad. Hay grupos muy interesantes de respeto por el derecho”.
Sin embargo, “estos grupos religiosos deberían estar ocupándose de cosas que realmente son graves como que los presos que salen a hacer campañas políticas. O de trabajar la educación, hay un grave deterioro de nuestra educación en general. Y termina siendo el gran tema postergado”, sostuvo.
Antagónicos en una sociedad
La integrante del Conders en la capital provincial planteó que este tipo de grupos religiosos conviven en la misma sociedad y que se trata “de los extremos de la intolerancia y el no respeto que son parte de la condición humana”. De inmediato, explicó que “trasciende una religión específica”, y marcó que “tanto el catolicismo como el evangélico tienen el mismo origen”.
“Quienes articulamos la acción y las ideas somos los seres humanos, y entiendo que estas ideas se travisten, se esconden detrás de otras cosas y lo que dejan a la luz es la intolerancia, la represión y el autoritarismo”, manifestó. “Lo importante es que la sociedad hoy no se queda callada y tiene otra mirada. Es lo que nos da la esperanza de que las cosas serán mejor que hoy y estos grupos tendrán que manejarse de otra manera”, advirtió, y señaló que no considera “que vuelva a haber otro congreso como este”.
Primo indicó que si bien contemplaron manifestarse el día del seminario, luego desistieron de la idea. “Iba a generar situaciones violentas. Aunque no nos guste, esto es parte de la libertad y de la diferencia. Puedo estar en acuerdo o desacuerdo, lo importante es decir que somos más los que pensamos distintos a ellos”, asentó.