Tardeagua e Itatí Barrionuevo se presentan en el Ciclo Convite en la Casa de la Cultura

Luego de su apertura en abril pasado, que contó con los grupos Cáscara (Paraná) y Barro (Santa Fe), Convite vuelve a la sala Mayor de la Casa con el grupo Tardeagua y la cantante Itatí Barrionuevo. La propuesta del ciclo, es, además, que los grupos paranaenses oficien de anfitriones para la presentación de otros de la región. La particularidad del ciclo es que en una segunda instancia los grupos de la ciudad se presenten como invitados en otras localidades.

Actividad promovida por la Secretaría de Turismo y Cultura a través de la Casa de la Cultura de Entre Ríos. Entrada libre y gratuita.

Los artistas
El dúo musical Tardeagua está integrado por Melisa Budini (cantante paranaense) y Sebastián Narváez (guitarrista mendocino). Comenzaron su recorrido en la provincia de Mendoza en el año 2009, aunque actualmente residen en Paraná (Entre Ríos) desde el 2016.

Nacida en Santa Fe, Itatí Barrionuevo grabó su primer disco en 1998 en Buenos Aires con el sello Warner Music donde refleja un repertorio folklórico argentino de artistas relevantes como Raúl Carnota, Peteco Carabajal, Víctor Heredia y Teresa Parodi, entre otros.

Actuó en festivales regionales y nacionales. En 1999 ganó el Festival Argentina, en Mendoza, y participó de la Fiesta Nacional de la Vendimia. Participó del programa televisivo “Soñando por cantar” en el año 2013. A inicios de 2016 lanzó el segundo álbum de su carrera como solista.

Han editados dos discos de canciones originales, el primero Intención (2016) y luego Venera (2018), ambos disponibles en: https://tardeagua.bandcamp.com/.
Videotema del primer track de Venera: https://www.youtube.com/watch?v=WgSu1qlVemg

Por informes
Casa de la Cultura de Entre Ríos
Secretaría de Turismo y Cultura. Gobierno de Entre Ríos
Dirección: 9 de julio y Carbó- Paraná.
Teléfono: (0343 420-7901
Correo electrónico: casaculturaentrerios@gmail.com
Facebook: casacultura.entrerios
IG: casadelaculturaer

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)