Historias de un pasado irresuelto

Edición: 
963
Malvinas, 30 años después

Silvio Méndez

Por estos días los ex combatientes están muy solicitados. El teléfono de la sede del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Paraná suena constantemente. Llaman de parte de escuelas, de funcionarios de Gobierno, periodistas, familiares o algún socio para coordinar una reunión. A poco del 30 aniversario del desembarco en las islas del Atlántico Sur, en todo el país se preparan actos y conmemoraciones de diversa índole. Impulsado por la administración nacional, y desde que se conocieron las potencialidades de la explotación petrolera en los territorios hoy ocupados por Gran Bretaña, todo lo que gira en torno a Malvinas está en el centro de la escena política y social. Se observa cómo se reavivan debates inconclusos en una realidad que no termina de digerir lo que pasó luego de esa batalla perdida. ¿Pero cuál es la situación hoy de los veteranos de guerra? Ésta es una radiografía difícil de obtener.

Se calcula que en Entre Ríos habitan unos 400. Quienes se consideran estuvieron en el escenario de conflicto (por tierra, espacio aéreo o marítimo en un radio dentro de 200 millas con epicentro en las islas), no todos ellos son naturales de la provincia, así como también algunos oriundos de estas tierras se hallan en distritos vecinos.

En rigor, no existe un mapa fehaciente de la cantidad de ex combatientes y sus condiciones, lo que permitiría una evaluación y seguimiento para asistirlos ante una urgencia o circunstancias de vulnerabilidad. Y si bien muchos se agrupan en torno a los tres centros de veteranos que existen en Entre Ríos, no todos están afiliados.

También se cuentan circunstancias casi inexplicables, en que aparecen algunos que no están asentados en los registros oficiales, que llevan las tres fuerzas armadas. En entre estas historias, a mediados del año pasado causó gran revuelo y amplia repercusión el caso de Francisco Fherenbacher, un ex combatiente que los listados de la Armada Argentina y del Ministerio de Defensa de la Nación figuraba como “desaparecido”, y fue localizado en La Criolla, departamento Concordia. Fherenbacher vivía casi como un ermitaño, en una propiedad rural que pertenecía a su familia. Casi sin trato con la gente, se hallaba en condiciones de extrema pobreza y sin abrigo, y su vivienda no contaba con energía eléctrica ni agua.

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS)

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.