VIH: El 98% de las nuevas infecciones son por relaciones sexuales sin protección

Vih Sida

"En unos años podemos volver a tener un aumento de los nuevos casos de VIH también", aseguran.

"La falta de uso de preservativo es una deuda pendiente. Si bien la epidemia de VIH se mantiene estable, en Argentina la sífilis está en aumento registrando una tasa de 126 casos por cada 100 mil habitantes en la población entre 15 y 24 años, cuando lo esperable sería que fuera de 10 cada 100 mil habitantes", indicó Claudia Rodríguez, responsable de la Dirección de Sida, ETS, Hepatitis y TBC a nivel nacional.

 

Y continuó: "Esto es un alerta porque se trata de otra enfermedad que se transmite por las mismas vías que el VIH pero mucho más fácil, entonces, si no trabajamos fuerte en el uso del preservativo, en unos años podemos volver a tener un aumento de los nuevos casos de VIH también".

 

La médica sostuvo que "si bien desde el sistema de salud se sigue proveyendo de preservativos en los centros sanitarios y hospitales hay que desarrollar estrategias para llegar a la población de otras formas como podría ser, por ejemplo, en baños de bares, boliches o fiestas".

 

La directora de Sida, ETS, Hepatitis y TBC adelantó que en el Boletín 2019 revela que por cada dos varones infectados hay una mujer, lo que se mantiene estable en relación al año anterior, y que la población que desconoce que vive con el virus se estima en 17%, tres puntos menos que el informe pasado.

 

"Si bien cada año se baja un poco el porcentaje de personas que desconocen que viven con el virus tenemos que continuar trabajando para aumentar el testeo. Esta es una tarea no sólo de Salud, sino también de otros sectores como educación, trabajo, y de toda la sociedad", sostuvo Rodríguez.

 

Y recordó que "también es importante seguir incorporando personas al tratamiento y que tengan adherencia no sólo por la vida de ella, que será mejor, sino porque hace años que sabemos que una persona con su carga viral indetectable no transmite el virus".

 

Otro dato del nuevo Boletín es que el 23% de los nuevos diagnósticos fueron tardíos, esto es, con personas que presentaban enfermedades asociadas o sida.

 

La prevalencia de la población en general es de 0,4%; pero si se piensa en poblaciones específicas el grupo más vulnerable son las mujeres trans, con una prevalencia del 34%; los hombres que tienen sexo con hombres, un 15%, y los usuarios de drogas inyectables, un 7%.

 

El resto de los datos se conocerán mañana en el Ministerio de Salud y Desarrollo Social, como parte de las actividades del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora cada 1° de diciembre.

 

Por su parte, Miguel Pedrola, Director Científico para América Latina y el Caribe de AIDS Healthcare Foundation (Fundación para el Cuidado de la Salud de Personas con VIH), sostuvo que "si bien la epidemia en Argentina es estable, ya sabemos que no vamos a llegar a cumplir con la meta 90/90/90 de 2020, que sería tener al 90% de la población con VIH que conozca su situación, de ellos el 90% en tratamiento, y de estos que el 90% con su carga viral indetectable".

 

El médico infectólogo identificó múltiples causas que hacen que no se lleguen a las metas: "la primera dificultad es la barrera para acceder al testeo ya que, sobre todo en estos últimos años, no hay provisión constante de reactivos", sostuvo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner

El paranaense Mariano Werner otra vez lo frenó el motor, esta vez fue en el TC Pick Up.

Taborda

Vicente Taborda fue clave en la victoria de Plantense en el Estadio Monumental ante River.

Sin descanso, Patronato inició una semana corta pensando en Almagro

El Santo se movió en el predio La Capillita y ya piensa en su próximo compromiso.

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Echagüe prepara un gran encuentro de Escuelitas de Básquet

Se esperan unos 200 jugadores el próximo sábado en las instalaciones del AEC.

Falleció Nino Benvenuti, histórico rival que noqueó Monzón por el título mundial

El expugilista italiano, medallista olímpico en Roma 1960, murió a los 87 años.

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.