José Morales asumió como director del Patronato de Liberados

José Morales asumió como director del Patronato de Liberados

José Morales asumió como director del Patronato de Liberados.

Tras realizarse el concurso público para cubrir el cargo de Director del Patronato de Liberados, la ministra de Gobierno, Rosario Romero, junto al secretario de Justicia, Pablo Biaggini, y la totalidad de los miembros del Jurado, pusieron en funciones a José Morales como titular del organismo.

“El gobernador Gustavo Bordet tomó la decisión de convocar inmediatamente al concurso público de Oposición y Antecedentes para cubrir el cargo de Director General del Patronato de Liberados. Un concurso que le va a dar estabilidad al cargo, ya que éste es un órgano muy importante que complementa la labor que hacen los Juzgados de Ejecución y está llamado a ayudar a que, aquel que cumplió una pena privativa de libertad, pueda reinsertarse y tener otra mira”, señaló la ministra durante la asunción del nuevo titular del área.

En este sentido, celebró la puesta en función de Morales y recordó que “en la Constitución de 1933, fue reformada en 2008 y sin embargo este aspecto no se cambió. Hay cargos en el Estado que tienen que ser concursados. Este era uno, lo dijeron los legisladores de todas las fuerzas políticas que trabajaron en este proyecto”, resaltó.

Los integrantes del Tribunal que llevó adelante el Concurso Público de Oposición y Antecedentes iniciado en junio del corriente año, estuvieron presentes en su totalidad y celebraron el proceso realizado que culminó con la designación del licenciado Morales, quién quedó primero en el orden de mérito luego de superar todas las instancias.

Cabe recordar que dicho Tribunal fue conformado en el marco del Decreto Nº 1108/19 MGyJ, luego de aprobarse la ley, y estuvo compuesto por los representantes del Ministerio de Gobierno y Justicia, Adriana Pérez, Miguel Arrúa Gobo y Delfina Silva Viviani; por la Fiscalía de Estado, Pablo Giannini; por la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de la Provincia de Entre Ríos, la jueza de Ejecución de Penas, Cecilia Bértora y por el gremio estatal ATE, Atilio Martínez y por UPCN, Muriel Stablun.

Al respecto, Bértora se refirió al trabajo desarrollado para el Jurado y apuntó: “Fue una tarea bastante compleja que nos demandó mucha cantidad de horas y discusiones. Pudimos consensuar criterios creando una herramienta muy plural, donde intervenimos personas que tenemos formaciones muy diversas, que provenimos de sectores diferentes del Estado y otros sectores, y la verdad que integrar todas esas ideas fue muy enriquecedor”.

Dicho concurso contó con más de 20 postulantes y tras realizarse la última instancia de evaluación, compilación y sumatoria de puntajes obtenidos en las diversas etapas, dio como resultado un listado provisorio el cual no fue impugnado, quedando como titular del organismo el Lic. José Enrique Morales, atento a que reunió todas las condiciones del perfil del aspirante.

“Pasamos unos cuantos meses de proceso del Concurso y hoy, con este acto, culmina y asumo en mi función”, celebró el nuevo director del Patronato de Liberados, José Morales. En este marco, explicó que los objetivos que tiene por delante a cargo de la función son a corto y mediano plazo.

“Tenemos una ley, que es la ley de creación de la Dirección General de Patronato de Liberados, donde están ya delineados ciertos objetivos que se centran principalmente en el control, en la asistencia y en la prevención de la población con la cual vamos a trabajar. Otro punto que es muy importantes es el trabajo con la sociedad, una especie de concientización en relación a cómo vamos a trabajar, qué nos proponemos hacer y qué mirada tenemos en relación a la problemática. Hay que tener en cuenta que es una problemática que nos atraviesa a todos socialmente y hay muchos puntos de vista, pero necesariamente debemos generar consenso y este es el espíritu que le queremos dar al patronato”, detalló Morales.

Sobre José Morales

José Morales es Licenciado en Psicología, tesista de la maestría en criminología de la UNL, doctorando en Ciencias Sociales de UNER, docente en UADER y prestó hasta ahora funciones en el Consejo Profesional del Niño, Adolescente y la Familia como parte del equipo profesional del centro socioeducativo de régimen cerrado costa del Paraná, desde 2009.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Opinión