El primer viaje al exterior del presidente Alberto Fernández será a Israel

Alberto Fernández

Alberto Fernández viajará a Israel el 23 de enero en lo que será su primer salida al exterior como Presidente de la Nación.

En una semana marcada por el quinto aniversario de la violenta muerte del fiscal del caso AMIA, Alberto Nisman, el presidente Alberto Fernández confirmó que viajará a Israel para participar del “Foro Internacional de Líderes en Conmemoración del Día Internacional de Recordación del Holocausto y la Lucha contra el Antisemitismo” que se realizará en el Museo de Yad Vashem en la ciudad de Jerusalén el 23 de enero.

La comunicación oficial del destino del primer viaje presidencial al exterior fue realizada por el secretario General de Presidencia, Julio Vitobello, a la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen.

Vale recordar que el exgobernador de Entre Ríos y exdiputado provincial, Sergio Urribarri, fue designado como embajador de la Argentina en el Estado de Israel, pese a las diversas causas judiciales que lo investigan por hechos de corrupción en la provincia.

En los primeros días de enero, el gobierno de Israel le otorgó el placet de estilo y ya está habilitado para viajar y asumir el control de la embajada argentina que dejó vacante Mariano Caucino. Ejercerá su rol “en comisión” hasta que el Senado cumpla con la formalidad de avalar su designación.

Holocausto

Por otro lado, la Cancillería ya definió que habrá presencia del gobierno en otros actos de conmemoración de la Shoá (Holocausto), a realizarse en Buenos Aires y Polonia entre otros.

A principios de semana, el diputado macrista Waldo Wolff (Juntos por el Cambio-Buenos Aires) envió una carta al canciller Felipe Solá en la que le expresaba su preocupación por la demora en la designación de un representante del país en el homenaje anual a los seis millones de judíos asesinados por el nazismo, que se llevará a cabo los próximos 22 y 23 de enero en Jerusalén, Israel, y que coincide con los 75 años de la liberación del campo de concentración de Auschwitz.

“Supongo que la dilación en la designación de un representante de nuestra República en un evento tan trascendente a los valores de la humanidad en general y a nuestro país en particular se tratará de un tema de tiempos administrativos y que a la brevedad esto quedará resuelto”, escribió Wolff, en una carta en la que además se ofrecía él mismo como representante en ese acto, con los gastos de pasaje y estadía a su cargo.

Voceros de la Cancillería relativizaron las críticas de Wolff y confirmaron a La Nación que el designado embajador en Israel, el exgobernador Sergio Urribarri, será el representante argentino en ese acto. Además, agregaron que en la conmemoración anual que todos los 27 de enero se realiza en Auschwitz, que este año contará con la presencia, entre otros, del presidente de Israel Reuvén Rivlin y los reyes de España, estará la embajadora argentina en Polonia, Ana María Ramírez.

Según fuentes de Cancillería, que negaron haber confirmado los designados por la "presión" de Wolff, recordaron que Solá encabezará el acto por el día internacional de conmemoración de la Shoá, en el Palacio San Martín, el lunes 27. "Hay otros actos, estamos llenando los casilleros que nos faltan", afirmaron cerca del canciller.

Desde la dirigencia judía plantearon a La Nación una visión diferente a la de Wolff: afirmaron que “este es un gobierno que recién empieza, y no es fácil atender todos los compromisos que hay”. La conducción de la DAIA, que encabeza Jorge Knoblovits, conversó en estos días con el gobierno de Alberto Fernández sobre la presencia argentina en los actos de conmemoración, que finalmente será variada y visible.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Tránsito asistido, pero ya habilitado.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Deportes

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Sportivo San Salvador se quedó con su serie y sigue en competencia.

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Policiales

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

Nacionales

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.