Paraná: buscan alternativas para descomprimir el tráfico en el microcentro

Reunión con funcionarios de Nación

Adán Bahl se reunió con Felipe Rodríguez Laguens, titular de la cartera de Articulación Interjurisdiccional de Transporte de la Nación.

El intendente Adán Bahl presentó ante la Subsecretaría de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte de la Nación proyectos de planificación para mejorar el tránsito y el transporte público en la ciudad. Lo hizo en el encuentro que mantuvo con el titular de la cartera, Felipe Rodríguez Laguens. Desde la Municipalidad se estudian iniciativas para descomprimir el tráfico en el microcentro y renovar e incorporar nuevas tecnologías.

El presidente municipal continúa gestionando ante el gobierno nacional proyectos que mejoren la calidad de vida y el bienestar de los paranaenses. En este sentido el Intendente expresó que “se trabaja con distintas áreas técnicas del Ministerio de Transporte de la Nación bajo la instrucciones del ministro Mario Meoni, para articular las ideas que proponemos para mejorar la situación en nuestra ciudad”. Del encuentro también fue parte la a secretaria de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano de Paraná, Lucila Haidar.

“Hoy presentamos serie de proyectos que tenemos en carpeta de planificación para Paraná que están vinculados con distintas alternativas para mejorar el tránsito y también desarrollar obras de infraestructura que mejoren el transporte público”, resaltó Bahl. “Desde el Ministerio se mostraron muy interesado en las rutas que presenta el ferrocarril en la capital entrerriana, hoy con Colonia Avellaneda-Paraná. También se estudia la posibilidad que otros destinos se vinculen con nosotros”, publicó Ahora.

Asimismo, el mandatario manifestó que descomprimir el tránsito en el microcentro y aledaños es una de las prioridades en la gestión. “Paulatinamente queremos reducir la cantidad de autos que ingresan al centro de la ciudad generando smog y la congestión vehicular que provoca complicaciones. Queremos trabajar por una ciudad verde, moderna y para eso necesitamos incorporar tecnología. Muchas de esas tecnologías necesariamente tenemos que articularla con el Ministerio de Transporte”, expresó Bahl que a su vez dijo que en las próximas semanas equipos del ministerio evaluarán las distintas alternativas planteadas.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)