Juicio por Jurados: trabajaron en su aplicación con las jurisdicciones provinciales

reunión Juicio por Jurados

Responsables de las Oficinas de Gestión de Audiencias (OGA) de toda la provincia trabajaron este jueves en los aspectos prácticos de la implementación del Juicio por Jurados en Entre Ríos.

El presidente de la Sala 1° en lo Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), Miguel Ángel Giorgio, el coordinador general del alto cuerpo para la implementación del sistema de Juicio por Jurados en el Poder Judicial, Elvio Garzón y responsables de las Oficinas de Gestión de Audiencias (OGA) de toda la provincia trabajaron este jueves en los aspectos prácticos de la implementación del Juicio por Jurados en Entre Ríos.

En la reunión estuvo presente el director del Centro de Juicio por Jurados y Participación Ciudadana del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, y vicepresidente de la Asociación Argentina de Juicios por Jurados, Andrés Harfuch.

Giorgio, al dar la bienvenida a los directores y directoras de OGA, destacó el rol fundamental que cumplen en la implementación del Juicio por Jurados y precisó los detalles organizativos para la puesta en marcha del instituto de participación ciudadana que en la provincia está regido por la Ley 10.746 sancionada en noviembre de 2019.

Garzón, a su turno, consideró de “vital importancia” el trabajo de las OGA en la instrumentación del Juicio por Jurados; desmenuzó aspectos de la ley que lo rige y recepcionó las inquietudes de los directores de la OGA en lo que hace a aspectos edilicios, financiamiento y recursos humanos para la puesta en marcha del instituto. Para Garzón “el rol de la OGA es central porque son los responsables de la organización de un juicio”, afirmó.

Finalmente, Harfuch coincidió con Giorgio y Garzón en cuanto a la trascendencia de la labor de las OGA “ya que depende de ellos el éxito del Juicio por Jurados. Tienen un papel político fundamental para generar un sistema eficiente. Las OGA son la cara visible del sistema judicial y son los que tienen la llave para que la audiencia se haga”, precisó al cerrar la reunión que se desarrolló en los Tribunales de Paraná en la que ponderó con énfasis el beneficio que tendrá la Justicia al trabajar con ciudadanos con la vigencia de esta figura que se aplicará en Entre Ríos, a partir del trabajo conjunto de los tres poderes del Estado.

NUESTRO NEWSLETTER

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Deportes

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.

Lanús

Lanús eliminó a Vélez y pasó a octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Juegos Deportivos de la Ciudad

El ciclismo fue una de las pruebas que se disputó este miércoles en el Thompson.

Marcos Recalde será el árbitro para la visita de Patronato a José Ingenieros

Será la primera vez que Recalde dirigirá a los dos equipos en este campeonato.

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.