El Centro Cultural La Hendija propone un protocolo sanitario para volver a funcionar

 Centro Cultural La Hendija

El centro cultural propone la implementación de un protocolo sanitario para volver a funcionar.

En el marco de la pandemia, el Centro Cultural La Hendija y otras salas culturales independientes de la ciudad tuvieron que cerrar sus puertas, abandonando la posibilidad de generar recursos para seguir adelante; en muchos casos recursos que son el principal ingreso de trabajadoras y trabajadores del arte. Por tal motivo, ahora proponen aplicar un protocolo sanitario para -respetando el aislamiento- poder volver a funcionar. La propuesta hace referencia a los mecanismos de prevención que se activarán en las funciones presenciales y en las clases particulares.

El protocolo que la Hendija propone aplicar es el elaborado por el grupo “Teatristas Autoconvocades de Chubut”, de la Red Provincial de Teatro, y hhace referencia a los mecanismos de prevención que se activarán en las funciones presenciales y en las clases particulares con el fin de garantizar el aislamiento preventivo, social y obligatorio.

En cuanto a las funciones, cada espectador tendrá una distancia de 1,5 o 2 metros (lo lo que indiquen las autoridades) y cada silla, butaca o grada que se pueda utilizar estará debidamente señalizada.

La venta de entradas será por reserva y se cobrará al momento de ingresar. También podrá ser por transferencia bancaria / pago electrónico.

Para evitar el intercambio de papeles no se entregará entrada, sino que se enviará virtualmente la postal del espectáculo.

En cuanto a higiene y seguridad, el teatro se compromete a que sea obligatorio el lavado de manos una vez en el lugar, tener alcohol en gel disponible y mantener todas las aéreas del teatro desinfectadas y ventiladas

A su vez, se solicitará una declaración jurada / certificado médico (expedido por la entidad que la municipalidad disponga) a cada espectador/a en el que conste que no tiene síntomas y que de haberlos tenido cumplió con la cuarentena. Además, se realizará un control y registro de la temperatura de cada espectador/a. Y, en caso de síntomas, se activarán los protocolos correspondientes.

Clases de teatro

A continuación, se transcribe el protocolo sanitario a utilizar en las clases de teatro:

1) ESPACIO PERSONAL

Cada estudiante tendrá un espacio personal de 1,80 x 1,80 mts.

Cada cuadrilátero será delimitado con cinta sobre el piso y estará distanciado del otro cuadrilátero (1,5 entre uno y otro)

2) CANTIDAD DE PARTICIPANTES

La cantidad de participante en cada clase/encuentro será determinada por las medidas del espacio.

Por ejemplo en el caso de EL GALPON DE LA ESCALERA será para 4 participantes.

3) FACILITADOR/A / COORDINADOR/A

Los encuentros serán coordinados por una persona. La artista/facilitadora también tendrá su cuadrilátero de acción y del cual no saldrá.

4) DINAMICA DE TRABAJO

Durante toda la clase/encuentro cada participante vivenciará la clase desde su espacio.

Las clases NO tendrán contacto físico. La duración máxima será de dos horas.

5) HIGIENE Y CUIDADOS

El teatro se compromete a:

Inmediatamente luego del ingreso al espacio será obligatorio el lavado de manos.

Tener disponible alcohol en gel para l@s estudiantes.

Mantener todas las aéreas del teatro desinfectadas y ventiladas.

Solicitar una declaración jurada / certificado médico (expedido por la entidad que la municipalidad disponga) a cada estudiante donde conste que no tiene síntomas y que de haberlos tenido cumplió con la cuarentena.

Aquell@s estudiantes que sean de riesgo (por edad o estado de salud) no podrán sumarse

Se realizará control y registro de la temperatura de cada estudiante. En caso de síntomas se activarán los protocolos correspondientes. 

NUESTRO NEWSLETTER

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.

Policiales

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Encarcelaron a detenidos por narcotráfico
Foto: R2820.