Expropiación de Vicentín: Fernández busca “una instancia superadora”, dijo Perotti

Presidente con dueños de Vicentín

La reunión que mantuvo el Presidente con las autoridades de la empresa Vicentín.

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, ofició de vocero de lo sucedido en la reunión que se llevó adelante en la Quinta de Olivos entre el presidente Alberto Fernández y el CEO de la empresa Vicentin, Sergio Nardelli.

El encuentro se produjo luego de que el gobierno anunciara la intervención de la empresa agroexportadora y la decisión de enviar al Congreso un proyecto de ley para que sea expropiada. El mandatario santafesino aseguró que “el Presidente busca una instancia superadora” y destacó que se “abrió una instancia de diálogo productivo”. 

En la puerta dela residencia presidencial Perotti aseguró que existe “la expectativa de que este canal se siga fortaleciendo para abordar un tema importante como es el de la empresa Vicentín”, al tiempo que advirtió que el jefe de Estado fue claro al marcar en la reunión que “el objetivo es el rescate de la empresa”.

“Del diálogo surgió que si hay alternativas superadoras el presidente está dispuesto a escuchar. Mañana los integrantes de la empresa se van a reunir con los representantes de YPF y el interventor Gabriel Delgado”, sostuvo el mandatario. En esa línea, agregó: “El presidente ha dado la instrucción de que el interventor tenga la instancia de colaboración del personal actual de la empresa para que no existan impedimentos para su normal funcionamiento”.

El gobernador señaló que es “importante haber generado un mecanismo de diálogo” y destacó la decisión de Fernández de “buscar la instancia de rescate de la empresa" ya que es “una empresa estratégica”. En esa línea dijo que se apuntará a “presentar alternativas superadoras” y que el presidente “tiene la decisión de mantener un diálogo abierto con la empresa”.

Según explicó, Fernández quiere que “la empresa crezca” y que se “generen las condiciones para que los acreedores tengan respuestas”. Además, aclaró que están en una instancia “donde la herramienta establecida es la expropiación”, aunque resaltó en varias oportunidades que buscan una alternativa que sea mejor.


Una de las autoridades de la empresa Vicentín al reunirse con el presidente Alberto Fernández por la expropiación.

Perotti afirmó que en la reunión se mencionó el rol que podrían tener las cooperativas, que en Santa Fe tienen un desarrollo muy importante. Sostuvo que la provincia “va a acompañar el proceso porque queremos que en el proceso se resguarden los puestos de trabajo", ya que hay “4000 puestos de trabajo en juego”. Y agregó: “No queremos perder una empresa de la provincia”.

El encuentro comenzó pasadas las 18 y fuentes cercanas a la compañía dejaron trascender que el empresario fue con una propuesta en sus manos que deje de lado la expropiación. Además de Perotti, del encuentro participaron el ministro de Producción, Matías Kulfas; el ministro de Agricultura, Luis Basterra; y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.

La decisión de intervenir primero y expropiar después la compañía generó un fuerte rechazo en la sociedad, que se sintió con mucha más fuerza en la provincia de Santa Fe, de donde es oriunda la empresa. Además, se sumaron una infinidad de voces críticas, como por ejemplo muchísimas cámaras empresarias, que remarcaron la necesidad de cumplir con el procedimiento judicial en curso, ya que la compañía se encuentra en concurso de acreedores, con una deuda de USD 1.350 millones.

Fuente y fotos: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)