Se registraron en la provincia otros nueve fallecimientos asociados a coronavirus

coronavirus enfermo

En la provincia ya son 312 los muertos por coronavirus.

La Subsecretaría de Prensa y Políticas de Comunicación del Ministerio de Salud informó otras nueve muertes por Covid-19 en la provincia, con lo cual totalizan 312 los fallecidos.

Cinco fallecimientos corresponden a paranaenses y tuvieron lugar en la ciudad capital. Tres de estos hombres, de 69, 60 y 65 años, estaban internados en el hospital “De la Baxada doctora Teresa Ratto”; mientras que otro paciente, de 82 años, se encontraba institucionalizado en el hospital San Martín. El restante, de 73 años, permanecía en un efector privado. 

Otro fallecimiento se produjo en el hospital Manuel Belgrano de Urdinarrain. El paciente tenía 86 años y era oriundo de la localidad.

Por otro lado, se confirmó el deceso de tres mujeres. Dos de ellas, de 71 y 84 años, eran de Paraná y estaban internadas en el hospital San Martín de la ciudad. La restante, de 83 años, era oriunda de Chajarí y se encontraba institucionalizada en el hospital Santa Rosa de la localidad.

De esta manera, en la provincia son 312 los fallecidos con coronavirus.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Neuquen goleó y se subió a la cima a la espera de lo que hagan Patronato y Belgrano.

Joel Gassmann obtuvo el cuarto puesto en la final de la Clase 3.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Judiciales

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.