Vóleibol: Paracao, con todo listo para su histórico debut

Paracao voley

Paracao llegó este miércoles a Mar del Plata y el jueves hará su estreno oficial en la elite del voleibol argentino.

Llegó el día del estreno de Paracao en la Liga de Vóleibol Argentina. El debut del elenco paranaense en la elite de la disciplina en el país será este jueves, cuando ponga en marcha la Copa RUS Argentina, la competencia inaugural de la temporada que se organiza desde la Asociación de Clubes Liga Argentina de Vóleibol (Aclav).

La Bomba, que devuelve a Entre Ríos al alto nivel de clubes del país tras una década, se enfrentará en Mar del Plata a Obras Sanitarias de San Juan, a las 15, en juego que también marcará el retorno de las competencias oficiales luego de la declaración de pandemia por el Covid-19, en marzo último.

El conjunto Auriazul se presentará en el estadio de Once Unidos con un mix de jugadores entrerrianos y refuerzos mayormente con pasado en seleccionados argentinos de base y experiencia en la ex Liga A1 nacional.

Paracao llega a su hora más esperada en tiempo record. Hace menos de cuatro años se conformaba su plantel masculino y los títulos a escala local, provincial y zonal motivaron a probarse en a escala país.

En las ediciones 2018 y 2019 de la ex Liga Argentina A2 fue uno de los equipos revelación y en la de 2020 (llamada Torneo Argentino de Clubes) se encaminaba a disputar el ascenso, pero la suspensión de actividades deportivas truncó su aspiración.

Hace tres meses, recibió la invitación para conformar la renovada categoría superior y, aunque representó un gran desafío, la familia del vóleibol Auriazul aceptó.

Así, manteniendo su base local y provincial, se reforzó con elementos de experiencia y desde este jueves asume su misión de expresar el valor que el vóleibol tiene en Entre Ríos.

Con base fuerte

Gonzalo Lapera es el ícono de la base local, considerando que fue protagonista de las selecciones Argentinas Menor, Sub 21, Sub 23 y Mayor, e incluso figura del subcampeonato olímpico de la Juventud en Singapur 2010.

Sus alternativas como punta-receptores son: Mariano Destri Vélez (ex selección Argentina de Snow Volley), Matías Maier, Gabriel Zurdo (nuevamente convocado a la Menor Albiceleste) y el cerritense Agustín Cardozo.

Desde la cantera piden continuidad Agustín Otero (central), Santiago Escanés (armador) y el nogoyaense Hipólito Sosa (líbero).

Jóvenes y con experiencia

La mayoría de sus refuerzos tiene pasado en selecciones argentinas. Desde Menores hasta Sub 23 se enumeran: Pablo Urchevich (armador, ex Puerto San Martín), Santiago Arroyo (líbero, ex Ateneo Mariano Moreno de Catamarca), Joaquín Alzueta (central, ex River Plate) y Lautaro Verdún (punta-receptor, ex Puerto San Martín). Casi con el mismo palmarés aparece Julián López (central, ex Untref Vóley y preselección Argentina Menor.

Además, destacan por su reciente pasado Juan Simón Villarruel (punta-receptor, ex River Plate), Lucas Sansone (central, ex Boca Juniors) y Matías Albrecht (armador, ex Libertad de San Jerónimo Norte).

El caso de Gustavo Vaca Álvarez es distinto. El opuesto no solo integró varios equipos de la ex Liga A1 (Rojas Sholem, Tigre, Obras Sanitarias de San Juan y Ciudad de Buenos Aires), sino que recorrió las categorías de base del combinado nacional y recientemente intervino en la Liga de Israel.

El torneo

Tal lo anticipado, Paracao iniciará su camino este jueves a las 15 enfrentando al Obrero, por la zona 1. El viernes, en el mismo horario, se medirá con Defensores de Banfield (de Lomas de Zamora) y cerrará la primera fase el sábado a las 18 ante Ciudad de Buenos Aires.

En la zona 2 los protagonistas serán los sanjuaninos de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y Unión Vecinal Trinidad (UVT), más el anfitrión Once Unidos.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)