Entre Ríos participa del nuevo Foro de Vicegobernadores y Vicegobernadoras de Argentina

Laura Stratta Foro de Vicegobernadores y Vicegobernadoras de Argentina

Vicegobernadores y Vicegobernadoras apuntaron a la necesidad de reforzar el diálogo fundado en un federalismo de concertación.

La vicegobernadora Laura Stratta suscribió el acta constitutiva del Foro Permanente de Vicegobernadores y Vicegobernadoras de la República Argentina (FOVIRA), del que participan las 23 jurisdicciones provinciales.

Los representantes de las Vicegobernaciones provinciales apuntaron a la necesidad de reforzar el diálogo fundado en un federalismo de concertación al firmar el acta que dio origen al Foro. La actividad se realizó este viernes a través de la plataforma Zoom. Los discursos de apertura y cierre estuvieron a cargo de la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires Verónica Magario.

A su turno, la vicegobernadora entrerriana Stratta celebró la posibilidad de “institucionalizar este espacio federal” porque significa “fijar estrategias, estrechar lazos y potenciar políticas de Estado”.

Stratta agradeció a la Magario por ser “la artífice necesaria de esta instancia tan importante para las provincias y, más aún en este difícil contexto de pandemia”.

Luego, destacó las finalidades y objetivos de este espacio fundado en un federalismo de concertación. “El Foro Permanente de Vicegobernadoras y Vicegobernadores de la República Argentina permitirá, en un marco de diálogo y cooperación institucional, contribuir al fortalecimiento de una democracia pluralista y federal, favoreciendo la coordinación y articulación de acciones de gobierno; pero también ayudará a generar vínculos para dar respuestas integrales a las demandas de nuestras comunidades, siempre en la búsqueda del bienestar general”, concluyó.

Objetivos

Dentro de los objetivos del Foro se cuentan el de trabajar para potenciar políticas de Estado y acciones de gobierno; contribuir al fortalecimiento de una democracia pluralista y federal, aportando el trabajo de los gobiernos provinciales, y favorecer el intercambio de información, documentación y experiencias, en una instancia de cooperación permanente.

Se plantea igualmente facilitar la coordinación y articulación de programas y acciones de las legislaturas provinciales, y contribuir con asociaciones civiles, fundaciones, institutos y centros de estudios u otras organizaciones para favorecer la realización de estudios, investigaciones, programas, proyectos y acciones referidas a las materias de los gobiernos provinciales y locales.

Igualmente apoyar la realización de estudios referidos a la administración pública, políticas públicas, planificación, descentralización y concesión de servicios públicos: marcos regulatorios de prestación de servicios, gestión presupuestaria y financiamiento, actividad económica y productiva local; políticas sociales: educación, salud pública, hábitat, saneamiento, medio ambiente y ecología, organización y participación comunitaria, ocupación y empleo, aspectos sociales y culturales, y toda otra temática de interés para el desarrollo local.

Firmantes

El acta fue rubricada por la vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga; de Entre Ríos, Laura Stratta; de La Rioja, Florencia López; de Santa Fe, Alejandra Rodenas; de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza y de Buenos Aires, Alejandra Magario.

También suscribieron el documento los vicegobernadores  de  Chubut, Ricardo Sastre; de Córdoba, Manuel Calvo; de Corrientes, Gustavo Cantero; de Formosa,  Eber Wilson Solís; de Jujuy, Carlos Haquim; de Mendoza, Mario Abed; de  Misiones,  Carlos Arce; de Río Negro, Alejandro Palmieri; de Salta, Antonio Marocco; de San Juan, Roberto Gattoni; de San Luis, Eduardo Mónes Ruiz; de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; de Santiago del Estero,  Carlos Silva Neder; y de Tucumán, Osvaldo Jaldo

No participaron por compromisos de gestión los vicegobernadores  de Catamarca, Rubén Dusso; de La Pampa, Mariano Fernández; y de Neuquén, Marcos Koopmann.

Fuente: Prensa Vicegobernación

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.