Paraná: una máquina se cayó en el mismo arroyo que Fiorella Furlán

Arroyo

Fue esta mañana cuando se desató la tormenta.

Una de las máquinas que trabaja en la obra que se desarrolla en calle Manuel Gálvez y Avenida Ramírez quedó atascada en el arroyo en momentos en que se producía una fuerte correntada que generó la lluvia torrencial que se precipitó este jueves por la mañana en la capital entrerriana. Un vecino salvó al operario extendiéndole la mano y pidiéndole que abandone urgente el rodado.

“Fue un imprevisto, la lluvia se largó de golpe, el arroyo fue creciendo y no le dio tiempo de salir a la máquina. Se encajó en el barro, el maquinista hizo todos los esfuerzos para poder sacarla y no pudo. Es el mismo lugar donde cayó el auto de Fiorella Furlán”, contó a Elonce Darío, vecino del lugar.

“Al estar bajo el puente, se tapa rápido con cualquier mugre que viene”, admitió, a la vez que acotó que “el obrador está desde la semana anterior y empezaron a trabajar el lunes. Es una zona de riesgo. Hasta que no se hagan las cosas como se deben, seguirá siendo así”.

El hombre contó que “le pedí al maquinista que por favor salga, porque no le iba a dar tiempo a escaparse, lo iba a arrastrar. Estuvimos colaborando por la vida de él. La máquina ya está. Accedió a salir cuando el agua ya estaba bastante arriba”, manifestó Darío.

Por su parte, Pablo y Jesús, que viven a metros del lugar dieron cuenta de la “desesperación” que viven cada vez que llueve, porque “en pocos minutos el caudal de agua es muy fuerte. El maquinista se había metido hacía cinco minutos, un vecino le estiró la mano y pudo salir. Era ahí o nunca, porque de lo contrario estaríamos hablando de otra tragedia”.

“La situación cuando ocurrió lo de Fiorella era similar a lo de hoy. Antes que pasara esa tragedia, a un hombre ya lo habíamos salvado, sacándolo junto a un vecino con una manguera”, explicaron.

“El maquinista nos contaba que sentía que la máquina se elevaba y que se le quedó trabada en el puente”, completaron.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.