El gobierno provincial analizó junto a la Cámara de Turismo la situación del sector

Reunión entre los directivos de la Cámara Entrerriana de Turismo y el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo de la provincia, Juan José Bahillo.

Reunión entre los directivos de la Cámara Entrerriana de Turismo y el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo de la provincia, Juan José Bahillo.

El ministro de Producción, Turismo y Desarrollo de la provincia, Juan José Bahillo, recibió el jueves pasado a los directivos de la Cámara Entrerriana de Turismo para abordar la problemática del sector luego de un año y medio de pandemia y de frente a una temporada que se presenta como una oportunidad para dinamizar a la economía en general.

En el encuentro se dieron pasos importantes en temas tan valorados como impuestos, recursos humanos y energía eléctrica, a la vez que se coincidió en la necesidad que la provincia adhiera a la Ley Nacional de Turismo, por la cual la actividad pasa a ser considerada una industria.

En la reunión, el ministro reconoció que la actividad turística fue una de las más golpeadas por la pandemia, a la vez que es una de las más importantes en la matriz económica entrerriana, concepto a partir del cual la Cámara expuso la urgencia de extender por más tiempo el aporte de 10 mil pesos por cada empleado que hace el Estado, y de financiar las deudas con ATER y ENERSA a largo plazo y con unos meses de gracia.

En este sentido, siendo que los impuestos y la energía eléctrica son los renglones que más acucian a los prestadores turísticos desde que llegó la pandemia, la idea del gobierno y la CET comprendería una quita de intereses, y una financiación a tasa subsidiada por un período por lo menos entre cinco o seis años. Al mismo tiempo, la propuesta de los reunidos sería extender por tres meses más el subsidio de 10 mil pesos por trabajador.

Para completar su temario, los dirigentes de la CET plantearon la imperiosa necesidad de que el Turismo pueda ser competitivo respecto de la oferta de otros destinos, y expusieron las diferencias en las condiciones políticas y económicas que los diferencian de aquellos. En este sentido, aparte del apoyo planteado en términos financieros sobre los costos, se planteó la importancia de la adhesión de la Provincia al Artículo 33° de la Ley Nacional de Turismo N° 25.997, sobre la cual ya hay un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de Entre Ríos.

Con esta ley se buscaría adecuar a la actual realidad de la provincia el sistema de incentivos y beneficios crediticios, tributarios e impositivos a un sector tan trascendente como lo es el Turismo, equiparando su escenario al de la actividad industrial.

Por último, vale señalar que, a entender de los dirigentes turísticos, de materializarse todo lo mencionado, se facilitaría al sector turístico enfrentar la próxima temporada con una propuesta turística competitiva, a la altura del concierto nacional. “Es lo único que le pedimos al Estado, y creemos que con eso podríamos devolverle la vida al destino Entre Ríos y a las miles de familias que de él viven”, dijo Leo Schey, presidente de la entidad.

NUESTRO NEWSLETTER

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.