Robo de ganado en Feliciano: FARER pide “celeridad” a la Justicia

Desde la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), emitieron un comunicado pidiendo a la Justicia “celeridad” tras un robo de ganado detectado en Feliciano por la Brigada de Delitos Rurales de la Policía.

En el parte de prensa enviado a ANÁLISIS, desde la entidad indicaron que “días pasados, personal de la Brigada de Prevención Delitos Rurales de Feliciano localizó 16 vacunos robados -aún faltan encontrar otros 8- que iban a ser comercializados en un remate, echando por tierra la operación ilícita”. “Los animales, a los que se les había adulterado la marca original, eran propiedad del presidente de la Sociedad Rural de Chajarí y prosecretario de la FARER, Héctor Reniero”, puntualizaron.

Observaron en ese sentido que “el damnificado sea una autoridad gremial no cambia nada: ni en la condena que debemos hacer sobre el hecho, ni en la solicitud de un trato especial. Pero el haber estado cerca del caso, ayuda a echar luz sobre cierto accionar de las autoridades que es bueno poner en consideración. En primer lugar hay hechos que parecen repetirse: estamos nuevamente ante un acto delictivo en el ámbito rural, con un buen trabajo del Brigada de Prevención Delitos Rurales y con una Justicia lenta y sin reacción”.

Manifestaron luego que “tristemente, este hecho no es aislado. Es uno más de tantos episodios de similares características que vienen teniendo lugar en toda la provincia. La reiteración de los mismos transmite una sensación concreta de inseguridad y desamparo para los productores que observan absortos el desdén de la Justicia”.

“La ausencia de diligencia y medidas concretas en el caso que estamos relatando por parte de la Justicia merece la reprobación pública. FARER ha estado siempre del lado del productor en estos casos, acompañando y gestionando, por lo que sabemos que muchas veces, la indiferencia de algunos resortes judiciales es alarmante. Para colmo, este accionar perezoso que muchas veces deja impunes los delitos, es también un incentivo para la reiteración de fechorías”, apuntaron.

“Por todo lo anterior, y si bien ha sido una prédica permanente, no nos cansaremos de pedir compromiso y sentido de la responsabilidad al sistema judicial entrerriano, que muchas veces con su actitud dilatoria echa por tierra los enormes esfuerzos de los productores y de las distintas brigadas de Prevención de Delitos Rurales. La justicia no puede ser sólo cosa de las ciudades. El campo merece el mismo trato ya que allí viven ciudadanos con los mismos derechos y obligaciones”, concluyeron desde la entidad.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Opinión