Ante la ola de Ómicron, la OMS recomienda cuarentena de 14 días para pacientes con Covid

coronavirus

Ante la ola de Ómicron, la OMS recomienda cuarentena de 14 días para pacientes con Covid.

Aunque la mayoría de las personas infectadas se recuperan de Covid en un plazo de cinco a siete días desde la aparición de los síntomas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) todavía recomienda una cuarentena de 14 días para evitar expandir el virus.

Así lo aseguró Abdi Mahamud, del Equipo de Apoyo de la OMS para la Gestión de Incidentes relacionados con el Covid-19, quien explicó que un período de cuarentena más largo podría ayudar a mantener bajas las cifras de casos en los lugares menos comprometidos.

Sin embargo, hizo un reparo al hablar de los países más afectados, donde las cuarentenas más breves "podrían justificarse" para lograr que los países sigan funcionando.

En Argentina, este año se acortaron los períodos de aislamiento. Los contactos estrechos asintomáticos con dos dosis de la vacuna deben aislarse durante cinco días y maximizar los cuidados durante cinco días luego de dejar el encierro.

En tanto, los contactos estrechos asintomáticos con una dosis de la vacuna o sin vacuna deben aislarse 10 días o 7 días de aislamiento y luego realizarse un análisis de PCR. Los casos positivos con dos vacunas se aíslan por 7 días y tiene que maximizar los cuidados durante tres días luego de dejar el encierro. Los casos positivos con una dosis de la vacuna o sin vacuna: 10 días de aislamiento.

En medio de una ola de contagios en todo el mundo, si bien el funcionario de la OMS dijo que es posible contagiarse al mismo tiempo de influenza y de Covid-19, agregó que los virus atacan al cuerpo de diferentes maneras y que existe "poco riesgo" de que se combinen para formar un nuevo virus.

De acuerdo con la OMS, un total de 128 países habían reportado casos de la variante Ómicron. En Sudáfrica, país que registró un drástico incremento de contagios seguido de una caída relativamente rápida, las tasas de hospitalización y defunción se mantuvieron bajas.

Sin embargo, Mahamud indicó que la situación no será la misma en otros países.

"Aunque todos los estudios más recientes apuntan al hecho de que la variante Ómicron afecta el sistema respiratorio superior en lugar de los pulmones, lo cual es una buena noticia, los individuos con alto riesgo y los no vacunados todavía podrían enfermar gravemente por causa de la variante", añadió.

En este sentido, Mahamud dijo que la variante Ómicron podría superar a las demás variantes en cuestión de semanas, especialmente en zonas con un gran número de personas no vacunadas.

Según el especialista, en Dinamarca se requirieron dos semanas para que el número de casos se duplicara con la variante Alfa, mientras que con la variante Ómicron se necesitaron apenas dos días.

"El mundo nunca vio un virus tan transmisible", dijo.

El Grupo de Expertos de Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización (SAGE, por sus siglas en inglés) se reunirá el 19 de enero para revisar la situación. Los temas en la agenda de discusión incluyen el momento de las dosis de refuerzo, la combinación de vacunas y la composición de futuras inmunizaciones.

Ómicron no da tregua

Los contagios por Covid-19 volvieron a dispararse este martes en el mundo, con casi 890.000 casos en Estados Unidos, más de 270.000 en Francia y 200.000 en Reino Unido, amenazando el funcionamiento de los sistemas de salud y otros sectores clave.

En respuesta al maremoto provocado por el Ómicron, muchos gobiernos impusieron nuevas restricciones e incentivan el teletrabajo, al tiempo que presionan a los no vacunados a inmunizarse.

Según cifras oficiales, desde que se detectó el coronavirus en diciembre de 2019, la pandemia terminó con la vida de 5,4 millones de personas.

Fuente: Clarín con información de Xinhua

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Deportes

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.