Piden citar a declaración indagatoria al exministro de Justicia de Macri, Germán Garavano

En su dictamen entregado al juzgado federal 11 con sede en Comodoro Py 2002, la fiscal reclamó además que se cite a indagatoria al exdirector Nacional del Programa de Protección de Testigos e imputados, Francisco Lagos y a Alejandro Vandenbroele.

 

Telam SE

25-02-2022 | 17:11

El dictamen fue presentado en el juzgado federal 11 que subroga el juez Julin Ercolni

El dictamen fue presentado en el juzgado federal 11 que subroga el juez Julián Ercolni.

 

La fiscal federal porteña Paloma Ochoa pidió este viernes que se cite a prestar declaración indagatoria al exministro de Justicia del gobierno de Cambiemos, Germán Garavano, en una causa en la que se investigan supuestas irregularidades vinculadas al ingreso y la permanencia de Alejandro Vandenbroele, “arrepentido” del caso Ciccone, en el programa de protección de testigos e imputados.

 

La representante del Ministerio Público Fiscal también pidió que sean citados a indagatoria el propio Vandenbroele, condenado a dos años de prisión en suspenso en la causa Ciccone, y al exdirector Nacional del Programa de Protección de Testigos e imputados, Francisco Lagos, según surge del dictamen al que accedió Télam.

 

De la prueba recolectada surge que los exfuncionarios habrían cometidos los delitos de abuso de autoridad y defraudación a las arcas públicas dado que asistieron económicamente al arrepentido por un tiempo superior al permitido por la ley (más de 2 años contra los 6 meses habilitados) y le habilitaron fondos por encima de los 4,5 millones de pesos.

 

Garavano y Lagos, “a través del dictado de resoluciones de su competencia, que resultaron ser contrarias a la normativa aplicable, destinaron importantes sumas de dinero -por cuya debida aplicación debían velar en razón de su cargo- a una excesiva e injustificada asistencia económica brindada en favor de Alejandro Paul Vandenbroele que redundó en un claro desmedro patrimonial de las arcas del Estado”, sostuvo la fiscal.

 

Vandenbroele incumplió en reiteradas ocasiones normativas del Programa de protección de testigos

 

En el caso de Vandenbroele, imputado colaborador en la causa por la venta irregular de la imprenta Ciccone Calcográfica, por la resultó condenado el exvicepresidente Amado Boudou, la fiscalía reclamó la indagatoria como partícipe necesario de "administración infiel".

 

En el dictamen presentado ante el juzgado federal 11, que subroga el juez Julián Ercolini, la fiscal detalló que a Vandenbroele, “se le brindó asistencia económica por un período mayor a los seis meses previstos en la normativa", y detalló que el imputado accedió a pagos en "forma injustificada", como los 840.000 pesos para un proyecto hotelero, "Posada La Masía", en Mendoza.

 

También hubo un desembolso de 200.000 pesos por "honorarios a fin de brindar asistencia jurídico contable para regular la situación impositiva de Vandenbroele por ante la AFIP", detalló la fiscal.

 

En el dictamen también se resaltó que el imputado protegido había violado las normas de seguridad del programa que lo asistía y que a pesar de haber tomado conocimiento de eso, se le permitió permanecer en el mismo.

 

La causa se inició a partir de una publicación periodística del portal de noticias El Destape en la que se detallaban aspectos del legajo personal de Vandenbroele en el programa de protección de testigos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.