Advierten por problemas de abastecimiento de gasoil al campo

Desde la Federación de Expendedores de Naftas del Interior dicen que el combustible que se produce en el país no alcanza para satisfacer la demanda y la importación se demora. El campo es el principal demandante de gasoil para el transporte de la cosecha y diversas labores del agro.

“Hay problemas con el abastecimiento de gasoil en la provincia. No se nota tanto en Rosario y en las grandes ciudades, pero sí en el interior. Todas las estaciones del servicio del país están recibiendo el gasoil en forma cuotificada”, reveló este lunes Alberto Boz, presidente de la Federación de Expendedores de Naftas del Interior (Faeni). “Si el Estado nacional no sale rápidamente a compensar las importaciones del gasoil el sector agropecuario estará con graves problemas", advirtió el referente de los estacioneros.

En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el empresario señaló que “el gasoil que se produce en el país no alcanza para el consumo que se requiere en este momento con un pico de demanda por el levantamiento de la cosecha y el transporte de granos a puertos. En estos dos últimos años no nos dábamos cuenta porque el campo trabajó tranqueras adentro, no había consumo en general y no teníamos los picos de demanda que vamos a tener ahora”.

“Recién se está llegando a volúmenes de pre pandemia, y el gasoil no alcanza y las empresas petroleras tienen que salir a importar combustible. Lógicamente, el desfasaje de precios que hay entre el precio interno y el internacional hace que las petroleras no importen a menos que, de la mano del estado nacional, se compense esa diferencia de precios”, precisó el referente de los estacioneros del interior del país.

Al ser consultado sobre cuánto gasoil está faltando para tener idea del escenario de escasez, Boz respondió: “Todas las petroleras importan entre un 20 y 30 por ciento de gasoil. Pero cuando tenemos esta demanda histórica por la cosecha se importa de esta manera. El faltante es importante. Había momentos en que se importaba gasoil y los consumidores no nos dábamos cuenta. Ahora hay un desfasaje de precios importante y las importaciones se demoran”.

“El mundo está demandando más petróleo para reemplazar lo que Rusia volcaba al mercado. Rusia es el principal exportador de crudo del mundo. Es el segundo productor y el primer exportador. Hay que reemplazar ese petróleo”, subrayó Boz.

En ese sentido, el presidente de la Faeni consideró que en ese contexto “Si el Estado nacional no sale rápidamente a compensar las importaciones del gasoil, el sector agropecuario estará con graves problemas. Y eso va a incidir en la grilla de precios. Por eso hace falta una mano del gobierno nacional para dar una solución rápida”.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)