Cuentas de argentinos en Estados Unidos: investigan la ruta del dólar blue

Tras una investigación liderada por Alexander Rayas, agente especial del FBI, junto con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, la Corte del Distrito Sur de Nueva York demandó a una cueva argentina alegando que se dedicaba al negocio del dólar blue girando dinero no declarado hacia los Estados Unidos.

Se detectaron operaciones por u$s 30 millones entre el 11 de septiembre de 2019 y el 30 de septiembre de 2020 en torno a la compraventa de moneda estadounidense que se mandaba entre la Argentina y los Estados Unido.

Ruta del dólar blue

Por lo tanto, ordenaron confiscar los u$s 2,3 millones que quedaron en la cuenta número 0199010765 del Metropolitan Commercial Bank a nombre de Delacroix Investment Fund, un fondo de inversión basado en las Islas Vírgenes Británicas que tenía como fin el negocio de seguros.

"Sin embargo, Delacroix nunca actuó como un fondo de inversión privado dedicado al negocio de seguros, sino a sacar plata de la Argentina, sin tener licencia formal para hacerlo. Los giros de dinero que recibían en su cuenta bancaria iban a parar a otros bancos, ya sea de los Estados Unidos o de otros países", advierte el escrito de la Corte, al que tuvo acceso en exclusiva El Cronista.

La Corte del Distrito Sur de Nueva York demandó a una cueva argentina alegando que se dedicaba al negocio del dólar blue girando dinero no declarado hacia los Estados Unidos.

Confiscar dólares

En definitiva, el Gobierno de los Estados Unidos busca confiscar dólares administrados por una cueva argentina registrada en las Islas Vírgenes por transferir fondos desde y hacia Argentina de manera ilícita.

Es la segunda cueva que Estados Unidos identifica y por la que pide confiscar fondos en menos de un mes. Es en violación a las leyes de lavado de dinero, porque se operó desde una empresa abierta con propósito de un fondo pero se usó para sacar y traer dólares blue desde la Argentina.

Es la segunda cueva que Estados Unidos identifica y por la que pide confiscar fondos en menos de un mes. Es en violación a las leyes de lavado de dinero, porque se operó desde una empresa abierta con propósito de un fondo pero se usó para sacar y traer dólares blue desde la Argentina.

En el submundo cuevero de la City, varios brokers recuerdan haber operado con ellos en 2014 y 2015, pero en la época de Macri se empezó a investigar todo esto.

Grandes players

"Eran uno de los grandes jugadores en el canje del dólar blue. Fijate que operaba montos de 20 millones de dólares compensatorios contra pesos en Buenos Aires. Todo esto de alguna forma fue reemplazado por las criptos en montos más chicos", revelan en las mesas, aludiendo al clearing blue o canje. Así se le llama en la jerga cuevera a las transferencias de dólares sin declarar desde la Argentina hacia los Estados Unidos a través de financieras.

"Esta es apenas la punta del iceberg, van a aparecer muchas más órdenes judiciales para embargar este tipo de cuentas, así que van a caer más cuevas", aseguraban en las mesas cuando empezaron a escuchar el caso de la ruta del dinero blue.

"Esta es apenas la punta del iceberg, van a aparecer muchas más órdenes judiciales para embargar este tipo de cuentas, así que van a caer más cuevas", aseguraban en las mesas cuando empezaron a escuchar el caso de la ruta del dinero blue.

Paraíso fiscal

Pero, lo más importante, fue que sentó jurisprudencia en los Estados Unidos, que era "el" lugar donde más se transferían dólares blue desde la Argentina, luego del cierre de los mercados de Panamá y Andorra, que eran los favoritos.

En la City aseguran que, de masificarse estos operativos de la justicia norteamericana, se encarecerán todas las transferencias que se realizan por medio de las cuevas desde y hacia la Argentina.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)