Gainza analiza las estrategias del crecimiento económico marplatense

Esta semana Emanuel Gainza, precandidato a Intendente de Paraná, se reunió con Guillermo Montenegro, Intendente de Mar del Plata, para conversar sobre las medidas que ha implementado este municipio de la costa, para promover la apertura de comercios y el crecimiento de la economía local. Estas visitas y reuniones son parte de la elaboración del Plan de Gobierno que Gainza viene preparando para Paraná.

Gainza y Montenegro son amigos y cada vez que el ex Concejal visita Mar del Plata aprovechan para reencontrarse. En esta oportunidad, frente al año electoral, Gainza buscó conocer en profundidad las medidas que ha implementado el marplatense, que puedan servir de ideas o propuestas para Paraná.

Mar del Plata logró presentar números históricos vinculados al empleo, logró consolidar un marcado aumento de la inversión privada y a su vez adjudicó en el último año 200.000 metros cuadrados en su Parque Industrial; todo como resultado de un plan de desarrollo que el Municipio viene implementando desde el año 2019.

Algunos de los principales ejes de la gestión de Montenegro han sido el promover la inversión privada, quitar trabas vinculadas a la apertura de nuevos comercios e incentivar la instalación de empresas en su ciudad. “El Intendente de Mar del Plata ha implementado una interesante baja de impuestos (en dos años la ciudad eliminó 250 tasas), ha bregado por la simplificación de trámites para la habilitación de nuevos locales y ha creado una oficina especializada para asesorar a comerciantes que quieran instalarse en la ciudad”, explicó Gainza y destacó que “es muy importante conocer medidas y acciones que han funcionado en otros municipios para replicarlas en Paraná; la falta de empleo y la ausencia de inversión privada son dos problemáticas que nuestra ciudad tiene que resolver y Mar del Plata es un ejemplo de desarrollo del sector privado que tenemos que tener en cuenta”.

Por su parte, Montenegro agregó que “nos reunimos con Emanuel para charlar sobre las medidas que implementamos en Mar del Plata, que han logrado bajar el desempleo y aumentar considerablemente la inversión privada; todavía falta mucho por hacer, pero lo más importante es que los Municipios tienen que tomar la decisión de acompañar al que invierte y decide apostar por la ciudad, sacarle trabas y ayudarlo a crecer para generar trabajo”.

Además de Gainza, participaron del encuentro la Concejal de Mendoza, Sol Salinas; el Director General de Gobierno de Mar del Plata, Francisco Taverna; el Director Nacional de Medios Públicos, Cristian Larsen y el Ex Director de Casa de la Moneda, Augusto Ardiles.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)