Se encuentran abiertas las inscripciones para el Festival Cámara Corporizada

Se recibirán realizaciones en formato corto, medio y largometraje de cualquier parte del mundo.

El Festival Internacional Cámara Corporizada, primer festival audiovisual argentino dedicado a las danzas del universo folklórico, popular y de raíz del mundo, anuncia que se encuentra abierta la convocatoria para su segunda edición.

Se recibirán realizaciones en formato corto, medio y largometraje de cualquier parte del mundo, con especial énfasis en aquellas que presenten un enfoque contemporáneo e innovador.

El llamado está abierto para obras de videodanza, documental, ficción, videoclip, videoperformance, experimental, videoarte, ensayo visual, animación y sus hibridaciones. Hasta el 28 de febrero de 2023 se podrán postular obras para la preselección.

El Festival Internacional Cámara Corporizada es un encuentro artístico bienal que navega en las aguas de las danzas y expresiones populares, folklóricas, de raíz y tradicionales, en su confluencia con las nuevas tendencias narrativas y de representación audiovisual y performática.

CONCEPTO

Pensamos la danza y el movimiento como una expresión de horizontes culturales y visiones del mundo encarnadas en el cuerpo. En las corporeidades bailan vidas, bailan respiraciones, bailan cosmogonías. El Universo baila y con él nosotros/as, en una cámara. Ese acto mágico y ritual de la expresión corpórea de la cultura popular, ese espíritu que mueve la cultura de los pueblos, se proyecta en una pantalla.

Cada ser que mora en el mundo, se autopercibe como integrante de un espacio y una cultura. La experiencia es propia e intransferible, pero es también nutrida y compartida en la pertenencia territorial y simbólica. Por esa razón, desde Cámara Corporizada navegamos por el hondo mar de lo colectivo, autóctono y popular, desde una impronta personal, única, sin límites estéticos o narrativos. Creemos en un sincretismo artístico y experimental, a partir de propuestas innovadoras y contemporáneas de y sobre la cultura popular.

OBJETIVO DEL FESTIVAL

A través de diversidad de géneros y formatos, Cámara Corporizada reconocerá las diferentes culturas de cada territorio, con sus propias identidades, corporalidades y espiritualidades, tomando en cuenta la relación entre danza, cuerpo y cámara, frente a toda manifestación que se ecuadre dentro de la danza folklórica, de raíz y popular del mundo (y del amplio abanico de expresiones: tradicionales, indígenas, matriz afro, danzas gitanas, sagradas, rituales, danzas de carnaval, murgas, comparsas, mascaradas, urbanas, etc.). Queremos potenciar la diversidad de voces, modos de hacer y representaciones, a través de miradas amplias, creativas, disruptivas, personales y colectivas.

El Festival es una iniciativa de la Plataforma Cámara Corporizada, un espacio de búsqueda, investigación, formación y experimentación sobre el videodanza, especialmente en aquellas expresiones danzarias de raíz folklórica y su cruce con el cine y el formato audiovisual. Declarado de Interés por el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina en 2021. Integra el Circuito Argentino de Videodanza - CAV y la Red Iberoamericana de Videodanza - REDIV.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.