Desde FARER advierten que la hacienda en pie cayó “casi 9 puntos” en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) dio a conocer este lunes los valores que dejaron las distintas categorías en los remates de hacienda en pie durante marzo. Los precios son relevados de los promedios obtenidos por las firmas consignatarias en las sociedades rurales de nuestra provincia.

“Marzo no pudo continuar con la tendencia alcista del comienzo del año y tuvo un fuerte retroceso promedio cercano a los 9 puntos. De esta manera, la recuperación del valor de la hacienda en pie se vio frenada, alejándose cada vez más de los precios de las carnicerías y de la inflación. La baja global de la hacienda en pie fue de 8,78% y dentro de ese porcentual el novillo cayó más de 10 puntos”, indicaron desde la entidad.

En comunicado de prensa, agregaron que “en esta oportunidad, la fuerte tendencia alcista que había empezado a mostrar enero y que había confirmado febrero, se vio detenida con una brusca caída de los precios que en algunos casos marcaron depreciaciones de casi 19 puntos, como fue el caso de las vacas con cría. Asimismo, el novillo gordo que había evidenciado una necesaria recomposición en el comienzo del año perdió más de 10%”.

Desde FARER recordaron que “el productor lleva sus animales a los remates y allí se somete al proceso de oferta y demanda, donde para nada es protagonista a la hora de formar los precios obtenidos. Ello sucede con tendencias de valores hacia arriba, como en enero y febrero y hacia la baja como ahora. Igualmente es necesario remarcar que, si bien la hacienda en pie volvió a caer, el precio de la carne en las carnicerías no bajó ni un peso; ello sin contar el desfasaje que se vuelve a marcar con la inflación que viene promediando entre 6 y 7 puntos. La brecha es cada vez más grande, pero cuando la hacienda logra recuperar algunos puntos ahí se apunta al productor como protagonista inflacionario. El circo de siempre que nunca acaba en este país”, criticaron.

En resumen, detallaron que “la única categoría que creció en marzo fue la de novillitos (+ 3,16%), mientras que las que marcaron bajas más pronunciadas fueron vacas con cría (- 18,34%); vacas conserva (- 17,65%); vaquillonas (- 13,86%); vacas (- 13,35%) y novillos (- 10,44 %)”.

Cabe remarcar que FARER es “la entidad gremial más representativa del ámbito agropecuario entrerriano, ya que reúne a las rurales de Gualeguay, Victoria, Gualeguaychú, Villaguay, Hasenkamp, Chajarí, Colón, La Paz, C. del Uruguay, Feliciano, Maciá, Concordia, María Grande, Federación, Tala, Nogoyá y Federal y la Comunidad Islera Asociación Civil (CIAC), siendo Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) quien la nuclea junto a otras 15 Federaciones a nivel nacional”.

Los precios promedios que arrojaron los remates en la provincia de Entre Ríos en el mes de marzo de 2023 fueron los siguientes, según especificó la entidad:

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)