Comenzó la construcción de una residencia estudiantil para mujeres en Villaguay

La residencia para mujeres pertenece a la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 2 “Justo José de Urquiza” de Villaguay.

La residencia para mujeres pertenece a la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 2 “Justo José de Urquiza” de Villaguay.

Se inició la obra denominada Construcción Residencia Estudiantil para Mujeres en Escuela de Educación Agrotécnica N° 2 “Justo José de Urquiza”, de Villaguay. Cuenta hoy con una inversión de 126.576.585,52 pesos y el proyecto prevé la ampliación de plazas residenciales para las estudiantes de la institución para asegurar su permanencia.

“La obra surge del trabajo permanente que lleva adelante el Ministerio de Planeamiento en materia de infraestructura escolar, y en este caso particular dar respuesta a la necesidad de los alumnos de poder habitar espacios adecuados para su estancia mientras realizan sus estudios académicos. Ese es el objetivo en la gestión del gobernador Gustavo Bordet”, explicó el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard.

La obra se realiza dentro de un amplio predio que posee una superficie cubierta de 342 metros cuadrados. La premisa principal fue generar un complejo espacio abierto con suficiente iluminación y ventilación de todos sus espacios internos.

La residencia contará con un total de nueve habitaciones, con tres camas cuchetas y una capacidad para seis personas, cada una, con su correspondiente baño privado. Cabe destacar que una de las habitaciones será construida para personas con capacidades reducidas.

Para dar una respuesta completa a la necesidad, también se contemplaron espacios de uso común como un salón de usos múltiples, adaptable a comedor, sala de estudio, con su correspondiente grupo sanitario diferenciado, cocina, depósito, lavadero y espacio tender.

Para la construcción del nuevo edificio se utilizará material metálico. Dicho sistema constructivo responde a la condición primordial, la rápida ejecución y solución de problemas, la correcta respuesta a factores térmicos, la eficiente aislación acústica desde el exterior y entre ambientes internos, aislación hidráulica, garantía de estanqueidad y capacidad estructural para resistir tormentas y fuertes vientos.

Este proyecto se programa con un sistema de arquitectura modular, basado en una estructura independiente de columnas y vigas de caños estructurales, los cerramientos verticales serán paneles aislantes poliuretano inyectado de 50 mm encastrables, el piso dentro del comedor será de hormigón alisado y las veredas perimetrales de hormigón armado terminación rodillado.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.