Ley de Biocombustibles: Casaretto presentó un proyecto aumentando el corte mínimo al 20%

El diputado nacional Marcelo Casaretto (FdT – Entre Ríos) presentó un proyecto de ley para aumentar el corte mínimo de bicombustibles al 20% con el objetivo de estimular las economías regionales, cuidar el medio ambiente y va en acuerdo a lo solicitado por los gobernadores de la Región Centro, de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.

La iniciativa busca modificar el artículo 8 y 9 de la Ley 27.640 de Marco Regulatorio de Biocombustibles. Así, el octavo artículo establecería que todo combustible líquido clasificado como gasoil o diésel oil que se comercialice dentro del país deberá contener un porcentaje obligatorio de biodiesel de 20% en volumen medido sobre la cantidad total del producto final.

De esta manera, plantea que la autoridad de aplicación podrá elevar el referido porcentaje obligatorio cuando lo considere conveniente en función del abastecimiento de la demanda, la balanza comercial, la promoción de inversiones en economías regionales o por razones ambientales o técnicas, o reducirlo hasta un porcentaje nominal de 3% en volumen cuando el incremento en los precios de los insumos básicos para la elaboración del biodiesel pudiera distorsionar el precio del combustible fósil en el surtidor por alterar la composición proporcional de aquel último o ante situaciones de escasez de biodiesel por parte de las empresas elaboradoras autorizadas por la autoridad de aplicación para el abastecimiento del mercado, publicó Parlamentario.

En tanto el artículo 9 establecería que el combustible líquido nafta deberá contener un porcentaje obligatorio de bioetanol de 20%.

Entre los fundamentos, el entrerriano recuerda que en 2006 se sancionó la Ley 26093 sobre Biocombustibles que planteó la incorporación de biocombustibles en una proporción o 2corte obligatorio” no inferior al 5%. En 2016 Argentina ratificó el Acuerdo de París para cumplir con los compromisos asumidos en la lucha contra el cambio climático para acelerar e intensificar las acciones se inversiones destinadas a construir un futuro sostenible con basa emisiones de carbono.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)