El gobierno lanzó un canje de deuda para prorrogar vencimientos al 2026

El Ministerio de Economía dispuso la ampliación de la emisión de Boncer 2026 para canjear por Letras del Tesoro (Letes) en pesos y en dólares, con vencimiento en octubre y noviembre próximos, y que se encuentran en posesión de organismos públicos, principalmente del Banco Central (BCRA) y del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Administración Nacional de la Seguridad (ANSES).

Lo hizo a través de la Resolución Conjunta 49/2023 de las secretarías de Hacienda y de Finanzas, publicada hoy en el Boletín Oficial.

La misma determinó la ampliación de la emisión de Bonos del Tesoro Nacional en pesos con ajuste por CER más 2% con vencimiento en 2026 (Boncer 2026 2%) emitidos originalmente en 2020, que se colocarán a entidades del Estado Nacional con tenencias relevantes de instrumentos con vencimientos durante el último trimestre del corriente ejercicio fiscal, como el BCRA y el FGS, publicó Ámbito.

El Ministerio de Economía anticipó ayer la convocatoria a un canje voluntario de títulos en pesos con vencimiento programado para el último trimestre del año, destinada a instrumentos cuyos actuales titulares sean organismos del Estado Nacional.

Según detalló la cartera que conduce Sergio Massa, el objetivo de la medida es continuar despejando el perfil de vencimientos. "Se espera una extensión de dichos vencimientos en más de $ 600.000 millones a 2025 y 2026", dijo el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, en X (ex Twitter).

La misma determinó la ampliación de la emisión de Bonos del Tesoro Nacional en pesos con ajuste por CER más 2% con vencimiento en 2026 (Boncer 2026 2%) emitidos originalmente en 2020, que se colocarán a entidades del Estado Nacional con tenencias relevantes de instrumentos con vencimientos durante el último trimestre del corriente ejercicio fiscal, como el BCRA y el FGS.

El Ministerio de Economía anticipó ayer la convocatoria a un canje voluntario de títulos en pesos con vencimiento programado para el último trimestre del año, destinada a instrumentos cuyos actuales titulares sean organismos del Estado Nacional.

Según detalló la cartera que conduce Sergio Massa, el objetivo de la medida es continuar despejando el perfil de vencimientos. "Se espera una extensión de dichos vencimientos en más de $ 600.000 millones a 2025 y 2026", dijo el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, en X (ex Twitter).

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Cultura

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.