En un mes el río Paraná bajó un metro en Santa Fe y continuará con esta tendencia

Para la semana entrante, el INA estima que el nivel en Santa Fe continuará bajando y llegará este martes 23, a los 4,38 metros.

Para la semana entrante, el INA estima que el nivel en Santa Fe continuará bajando y llegará este martes 23, a los 4,38 metros.

Tras un diciembre con el río Paraná por encima de los niveles de alerta en la ciudad de Santa Fe, en enero la situación se revirtió. De forma gradual, la marca en el hidrómetro del Puerto Santa Fe fue alejándose de los 5,30 metros (altura que se considera de alerta para la capital provincial).

Actualmente, el nivel del Paraná es de 4,45 metros -según el último registro de Prefectura Naval Argentina- es decir un metro menos que la medición del 20 de diciembre (5,45 m) momento en el que se llegó al pico de la crecida.

Con este nuevo escenario, las zonas más vulnerables a la crecida del río empiezan a respirar un poco más aliviadas como lo son Colastiné Sur, La Boca (en Alto Verde) y la Vuelta del Paraguayo. Sin embargo, las familias de este último barrio costero que fueron evacuadas aún permanecen en las 15 casillas de emergencia a la vera de la Ruta Nacional 168, publicó el diario El Litoral.

 

Próximas semanas

 

El Instituto Nacional del Agua (INA) emitió el viernes pasado un nuevo pronóstico del río Paraná. En los puertos del tramo medio del río, la característica general que analiza el organismo es que “son tendencias consideradas en los valores medios diarios. Los niveles se encuentran en el rango de aguas medias/medias altas, en gradual descenso”.

Para la semana entrante, el INA estima que el nivel en Santa Fe continuará bajando y llegará este martes 23, a los 4,38 metros. Mientras que para finales de este mes la altura rondará los 4,15 metros. Con este pronóstico el nivel se acerca más a la altura media histórica para esta época del año que es de 3,68 m (según los meses de enero entre 1996 y 2022).

Aguas arriba de Santa Fe la situación está con poca variación hidrométrica. Si miramos lo que sucede en Puerto Iguazú, y su río homónimo que siempre es referencia para analizar lo que vendrá para el Paraná Medio, está con una altura que ronda hace un mes entre los 14 y los 12 metros, lejos de niveles de alerta.

 

¿Y el operativo embalsado?

 

Según la información que había dado a conocer el gobierno municipal de Santa Fe durante la semana que está por terminar iban a comenzarse los trabajos para remover los embalsados que obstaculizan tanto la laguna Setúbal (en los pilotes) como el riacho Santa Fe (sobre el puente Héroes de Malvinas).

“Cuando culminemos la compra de los insumos necesarios (filtros, aceite, tanzas y motosierras) se dará inicio a las tareas, pero con seguridad esto estaría arrancando la semana que viene. Cuatro o cinco oficiales militares en cada lancha trabajarán con motosierras para ir cortando la vegetación acuática”, expresó a el diario El Litoral el coordinador Ejecutivo de Gestión de Gabinete, Víctor Hadad. Sin embargo, los días pasan y por el momento no hay movimientos. Por ello, el viernes pasado el diario El Litoral consultó nuevamente a fuentes municipales que indicaron: “Se están ajustando cuestiones administrativas entre la Municipalidad y la Provincia para ponerlo en marcha. La semana que viene tal vez haya novedades”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales