Sección

De cara a las elecciones del domingo, dirigente propone “continuar con el cambio o volver al pasado”

“El próximo 26 de octubre, los argentinos tendremos la oportunidad de reafirmar el camino de transformación iniciado en 2023. Esta elección de legisladores nacionales será clave: decidir si apostamos a consolidar el cambio o volvemos al populismo, un modelo agotado que ya demostró no tener respuestas para el futuro del país”, señaló Ricardo Gutiérrez, dirigente de Compromiso en Paraná.

Gutiérrez consideró que “a nivel nacional, el Gobierno avanza en dos ejes fundamentales: equilibrio fiscal y control de la inflación. Son pilares indispensables para recuperar la estabilidad económica y sentar las bases de un crecimiento sostenido. Aunque los resultados no son inmediatos, los avances ya se sienten y, una vez superado el ruido político, la recuperación se acelerará”.

“Necesitamos un Congreso que acompañe estas transformaciones. El equilibrio fiscal, la modernización del Estado y el impulso a la producción no pueden detenerse. Por eso es tan importante esta elección”, afirmó Gutiérrez.

Agregó que “en Entre Ríos, la gestión del gobernador Rogelio Frigerio es un ejemplo concreto de ese rumbo. En menos de dos años, la provincia ordenó sus cuentas, redujo más de cien tasas e impuestos y garantizó que ningún tributo aumente por encima de la inflación. Se recuperó la confianza del sector productivo, se modernizó la administración y se puso en marcha una gestión eficiente que prioriza la obra pública, la salud y la educación. El presupuesto 2026 refleja este camino”.

“Entre Ríos hoy tiene una conducción que gobierna con eficiencia, sentido común y transparencia. Como dice el gobernador Frigerio, cada peso del Estado debe transformarse en obras, servicios y oportunidades para la gente. Esa es la diferencia entre el cambio real y la vieja política del despilfarro”, subrayó Gutiérrez.

Puntualizó que “el Régimen de Inversiones de Entre Ríos (RINI) es otra muestra concreta de este modelo: más de 100.000 millones de pesos comprometidos en nuevas inversiones que generarán 1.000 puestos de trabajo en la provincia. “Cuando el Estado deja de ser un obstáculo y comienza a acompañar, la producción responde con más empleo, desarrollo y futuro”, destacó.

Gutiérrez sostuvo que “la elección del 26 de octubre no sólo define legisladores; define el rumbo del país y de Entre Ríos”. Y concluyó: “El futuro está en marcha. No hay que volver atrás. Hay que seguir consolidando este proceso de cambio, con equilibrio, eficiencia y desarrollo para todos los argentinos”.

Edición Impresa