El juez Casanello ordenó el allanamiento del depósito de alimentos de Villa Martelli

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

El escándalo por los alimentos que la ministra Sandra Pettovello tiene “amarrocados” en los depósitos de Capital Humano suma un nuevo capítulo: el juez Sebastián Casanello ordenó el allanamiento del depósito de alimentos que el Ministerio tiene en Villa Martelli. Más temprano, hubo allanamientos en el depósito de Tafí Viejo.

Según la orden del magistrado, la Policía debe poder constatar que el listado de productos enviado por el Ministerio de Capital Humano “en cuanto al tipo de producto, marca, lote y cantidad de alimentos y sus respectivas fechas de ingreso y vencimiento”. Asimismo, se tiene que poder identificar si esos alimentos tenían algún destino, que “se aporten los remitos o cualquier otro documento identificatorio” y que “se aporte la información respecto a toda otra mercadería que se encuentre allí”.

“Déjense de joder con mentiras, comunicados y soberbia. Presenten un plan de distribución. Restituyan los programas de alimentos”, dijo Juan Grabois, dirigente de Patria Grande y denunciante en la causa, luego de que se conociera la orden del juez, publicó el diario Página/12.

Este viernes, Casanello le informó a la Cámara Federal que el Ministerio de Capital Humano incumplió su orden de presentar "un plan de distribución" de los 5,9 millones de kilos de productos que están "almacenados" en los galpones de Villa Martelli y Tucumán "en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino", según precisa la notificación. El magistrado le había dado un plazo de 72 horas, que se vencieron ayer viernes por la mañana.

La única documentación presentada es la que contiene el listado de toda la mercadería, su fecha de adquisición y de vencimiento, lo que reveló la existencia de 339.867 kilos de leche en polvo que vencen en julio, además de 40 kilos de arroz con hortalizas vencidos en febrero, entre otras cosas.

 

Allanamiento en Tafí Viejo

 

En Tucumán, el juez federal José Manuel Díaz Vélez ordenó el allanamiento del galpón de Capital Humano que se encuentra en Tafí Viejo a pedido del fiscal federal Agustín Chit, quien intervino tras una denuncia interpuesta por referentes de organismos sociales.

Según se determinó, no hay mercadería vencida, pero sí hay leche en polvo con fecha de caducidad en septiembre.

 

La orden de allanamiento de Casanello

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)