Hubo 180 estudiantes con norovirus en Bariloche

Se confirmó que 180 jóvenes en viaje de egresados en Bariloche, contrajeron norovirus.

Se confirmó que 180 jóvenes en viaje de egresados en Bariloche, contrajeron norovirus.

Se confirmó que los 180 jóvenes en viaje de egresados en Bariloche que tuvieron vómitos y diarrea se habían enfermado de norovirus, una enfermedad infecciosa muy contagiosa. Las autoridades de salud del municipio informaron que los contagios comenzaron a mediados de julio y crecieron en los últimos días este mes. El dato fue confirmado por el doctor Rodrigo Bustamante, epidemiólogo del Hospital Regional de Bariloche.

Las primeras muestras de vómito fueron enviadas al Instituto Malbrán en Buenos Aires: el análisis virológico dio positivo para norovirus. Las muestras de materia fecal se procesaron en el laboratorio de Bacteriología del Hospital Zonal de Bariloche y dieron negativo para bacterias patógenas, publicó el diario Página/12.

 

Los primeros casos

La situación comenzó a ser preocupante esta semana cuando un grupo de padres que están de viaje con los chicos observó que muchos tenían síntomas similares y comenzaron a informarlo; mientras que otros manifestaron la enfermedad al regresar a su casa. Así se supo que varios grupos estudiantiles padecían lo mismo. Ahora se confirmó que se trata del norovirus que causa fiebre, gastroenteritis, diarrea e inflamación del tracto gastrointestinal. Dada la situación del viaje compartiendo lugares comunes todo el día, comenzaron a contagiarse unos a otros.

El doctor Bustamante declaró a la prensa que “en destinos turísticos con alta concentración de gente, es normal que ocasionalmente se produzcan este tipo de brotes. Por suerte en Bariloche estamos bastante preparados desde la parte de Salud y desde los hoteles, que saben bien cómo manejarse. En este caso se pudo cortar bastante rápido: se podría haber diseminado a otros hoteles y no pasó porque se accionó rápidamente”.

La enfermedad se desperdiga a través de alimentos o agua, y mediante contactos cercanos entre personas. También los vómitos y la materia fecal de alguien enfermo contaminan inodoros, picaportes, canillas, alfombras y sillones. Cuando alguien toca esas superficies y luego lleva su mano a la boca, se contagia. Entonces los estudiantes que comparten habitación están muy expuestos. Un síntoma secundario pueden ser los calambres.

 

La sintomatología

Los síntomas suelen comenzar entre 12 y 48 horas después de la exposición al norovirus y duran de uno a tres días. A veces se lo conoce como “el virus de los cruceros” porque suele aparecer en esos viajes.

En 2019 hubo en Bariloche un brote de norovirus entre estudiantes que afectó a 1.300 de ellos.

Por su parte, Gastón Burlón, presidente de la Cámara de Turismo Estudiantil (CATE) declaró: “Es importante destacar que las empresas socias de CATE cumplen con protocolos estrictos para cada contingencia. En este caso, se tomaron muestras y dio norovirus. Es un virus que está en todos lados, no solo en Bariloche. También se da en adultos y dura poco más de 24 horas. Lo cierto es que se hace todo lo posible para evitar los contagios. Las empresas están permanentemente encima de los chicos, los médicos pasan todos los días por los hoteles, se los cuida”.

Desde el Hospital Zonal explicaron que el brote de norovirus ocurrió durante la segunda quincena de julio y ya se contuvo. Actualmente, no hay casos en esta ciudad, informaron desde el Área de Epidemiología y no hubo hospitalizaciones por deshidratación.

Las autoridades sanitarias de Bariloche siguen en alerta porque al ser un virus muy transmisible, es complicado eliminarlo definitivamente de los hoteles dado que por la circulación permanente de grupos, nunca están vacíos para hacer una desinfección a fondo, aun cuando se están haciendo campañas de limpieza muy estrictas de las instalaciones.

Para prevenir el contagio se recomienda lavarse mucho las manos y reforzar la limpieza. Hay personas contagiadas que no presentan síntomas, lo cual a veces complica la erradicación. No existe un tratamiento muy concreto y la velocidad de la recuperación depende más de la capacidad del sistema inmunológico de cada persona. Casi nunca hay casos graves pero el contagio alcanza y sobra para arruinarse las vacaciones.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)