La unidad hidrogeneradora número 4 del complejo hidroeléctrico de Salto Grande está siendo intervenida con las correspondientes tareas de mantenimiento mayor, que se realizan cada 40 mil horas de marcha, es decir cada aproximadamente siete años de funcionamiento.
Según se informó desde la delegación argentina de la Comisión Técnica Mixta (CTM), estos mantenimientos mayores se han realizado a lo largo del tiempo en cada una de las 14 unidades generadoras que posee Salto Grande, y han garantizado su operación de un modo ejemplar dentro de los sistemas argentino y uruguayo.
El delegado argentino Juan Carlos Chagas, acompañado por ingenieros del complejo, observó las labores que se están realizando y dialogó con los diferentes técnicos a cargo de las tareas, primeramente en el generador, para luego presenciar las tareas en los equipos eléctricos y mecánicos auxiliares, finalizando con los trabajos en la turbina misma, donde se puede apreciar detalladamente el estado de las seis palas que poseen las turbinas tipo Kaplan de Salto Grande.

Chagas comento que “todas las tareas de mantenimiento son rigurosamente planificadas por la Gerencia Técnica y, aprobadas por la gerencia General de Salto Grande, lo que ha permitido mantener el complejo en un estado de conservación destacable”.
“Las instalaciones tienen más de 45 largos años de funcionamiento ininterrumpido”, señaló y graficó: “Un auto necesita atención y mantenimiento y con los ‘fierros’ de Salto Grande pasa lo mismo, solo que, a una escala mucho mayor, requiriendo una alta especialización de los trabajadores”.
En este sentido, puso de relieve el trabajo que llevan adelante los trabajadores tanto argentinos como uruguayos que "con un alto grado de profesionalismo y compromiso garantizan tanto la seguridad de la presa, como la generación y el transporte de energía eléctrica para ambos sistemas nacionales”.



