El senador Cosso sobre la creación de OSER: "No acompaño el texto así como está"

El senador provincial de Villaguay, Juan Pablo Cosso (PJ), adelantó que no acompañará el proyecto impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio para crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disolver el actual IOSPER. "No acompaño el texto así como está. Considero que hay cosas que se tienen que modificar", remarcó.

“El proyecto ingresó la semana pasada y ya tuvo su primer tratamiento en comisión. Escuchamos al interventor Mariano Gallegos, le pedimos balances sobre el déficit de 20 mil millones de pesos en 2024, y planteamos la preocupación de los trabajadores por posibles cierres de delegaciones”, detalló Cosso en una entrevista con el programa Un martillo para darle forma (Radio Plaza). Asimismo, señaló que el martes próximo se escuchará a los gremios.

El legislador también rechazó versiones que lo vinculaban al exsenador nacional Edgardo Kueider: “La realidad es que no tengo nada que ver con Kueider ni me identifico ni tengo un bolso con dólares como Kueider ni he comprometido el voto favorable o en contra del proyecto".

Enseguida, puntualizó: "Este proyecto tiene varias cuestiones que considero que deben ser modificadas. No es un proyecto que llegó a libro cerrado y que nosotros vamos a ir a levantar la mano. Eso es una falacia. Queremos escuchar a todas las partes".

Sobre una publicación en las redes en las que se lo señalaba como un posible senador que votará a favor del texto de la Ley, dijo: "Eso es fuego amigo, basta con entrar a la página digital que lo sacó, que no la conoce nadie, y lo ve. Esto pertenecen a viejas prácticas que nos han llevado a ocupar al lugar que ocupa hoy el peronismo. Les recomiendo a los que se dedican a hacer esas operaciones es que se concentren en cosas más importantes. Son prácticas arcaicas que sabemos de dóde salen".

Finalmente, Cosso remarcó que el texto del proyecto tiene “varias cuestiones que deben ser modificadas”, entre ellas, la falta de claridad sobre el principio de solidaridad en los aportes de la obra social y la escasa representación gremial.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.