Sección

Elecciones octubre 2025: Michel y Bahl encabezaron un encuentro del peronismo en Gualeguaychú y en Feliciano

Guillermo Michel y Adán Bahl, acompañados por los referentes del peronismo de Gualeguaychú protagonizaron un encuentro en la sede del PJ.

Guillermo Michel y Adán Bahl, acompañados por los referentes del peronismo de Gualeguaychú protagonizaron un encuentro en la sede del PJ.

Los candidatos a legisladores nacionales, Guillermo Michel y Adán Bahl, encabezaron un acto en el Partido Justicialista (PJ) de Gualeguaychú con la militancia de ese sector. También estuvieron las candidatas a diputadas, Marianela Marclay, Fabiana Leiva y Belén Biré, y los diputados provinciales Juan José Bahillo y Lorena Arrozogaray. Del encuentro participaron el presidente del PJ de Gualeguaychú, Gustavo Vela, jefes comunales del Departamento y Esteban Martín Piaggio.

“Estamos prendiendo la llama del peronismo para reconstruir nuestra fuerza, volver a generar esperanza en el pueblo y recuperar la ciudad, la provincia y la nación”, expresó Michel.

“En octubre se define el presente y el futuro de la Argentina y de Entre Ríos porque lo que está en juego es el modelo de país y provincia que propone La Libertad Avanza, por un lado, y por el otro, el que proponemos desde el Peronismo, que es el que prioriza la producción, el trabajo, la educación y la salud pública de calidad para las amplias mayorías”, destacó. Y agregó: “Mientras ellos quieren llevarnos a un país para pocos, nosotros convocamos a la unidad de todo el campo nacional y popular para frenar este ajuste del gobierno nacional respaldado por Frigerio, que genera exclusión social y favorece a una minoría”.

Por su parte, Bahl afirmó que “estas elecciones son fundamentales porque hay que resistir a Milei, pero resistir no es solo aguantar, sino también es oponerse, pararse y decir las cosas que están mal”. “Es clave contar con legisladores que no sean levanta manos de Milei, sino legisladores que defiendan a Entre Ríos”, añadió.

Asimismo, sostuvo que “la grandeza de un gobierno no se mide por los que más tienen sino por cómo trata a los que menos tienen”.

Marclay apuntó: “Sabemos que los peronistas somos lo mejor que le puede pasar a nuestra provincia. Solo el peronismo es capaz de construir un Estado de bienestar y de nivelar el punto de partida”.

“El peronismo es una herramienta viva, que nos convoca a estar unidos y organizados. Porque con la fuerza de la militancia, vamos a volver, para levantar una Entre Ríos para todos los entrerrianos”, añadió.

Finalmente, Belén Biré expresó: “Integro esta propuesta electoral como una militante, pero sobre todo como una trabajadora más que vive el ajuste y el recorte de este gobierno que ataca brutalmente la clase media, a nuestros jubilados, a las personas con discapacidad”.

“Estoy convencida de que es el peronismo la alternativa que puede devolverle al pueblo las oportunidades de crecimiento y desarrollo. Vemos todos los días cómo este gobierno nos desorganiza la vida y no podemos permitir que los números les cierren con la gente afuera”, manifestó.

En Feliciano

Por otro lado, los candidatos a legisladores nacionales del peronismo, Adán Bahl y Guillermo Michel, junto al intendente de San José de Feliciano, Damián Arévalo, encabezaron un encuentro con militantes de la localidad. Participaron también las candidatas Marianela Marclay, Fabiana Leiva, Adriana Meza Torres y Daniel Benítez, y la diputada provincial Silvia Nene Moreno.

Arévalo destacó las figuras de Bahl y Michel señalando que “el peronismo va a tener los mejores representantes en el congreso para defender la provincia”.

Asimismo, expresó: “Hacia adentro de nuestro espacio podemos tener diferencias, pero jamás sacar los pies del plato”.

Michel se refirió a la situación de la provincia y del país y “los recortes que se ven todos días en salud, en educación, de la pérdida de trabajo y del aumento del costo de vida”.

En ese sentido, convocó a “recorrer casa por casa, explicando a cada vecino que nuestro compromiso y nuestra propuesta es frenar este ajuste y priorizar la producción y el trabajo para el desarrollo y la generación de oportunidades”.

Por su parte, Bahl sostuvo que “En este camino decidimos conformar una lista amplia, abierta, generosa y profundamente representativa de lo mejor del pueblo entrerriano. Esa lista es Fuerza Entre Ríos, porque estamos convencidos de que solo con unidad, compromiso y amor por nuestra provincia podremos frenar el ajuste y construir una Entre Ríos que crezca con producción y trabajo”.

Edición Impresa