
Por Sergio Blanc (*)
La publicación de la Revista ANALISIS que informa que la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos continuó pagando los haberes de un grupo de jubilados fallecidos durante 15 años, da cuenta, ni más ni menos, de lo que reiteradamente venimos sosteniendo desde nuestro lugar de representación: el déficit de la Caja no lo producimos las y los trabajadores, es producto del desmanejo económico y político de los sucesivos gobiernos que vienen dirigiendo los destinos de la provincia.
El llamativo y sorpresivo paso al costado del ex presidente Daniel Elías, da pie para que pensemos que lo expresado en el informe periodístico pone en evidencia las deficiencias que se vienen presentando en el manejo de los aportes de las y los trabajadores.
Mientras tanto, el gobernador Bordet decide en forma exprés e inconsulta, a pesar de sus reiteradas manifestaciones a favor del diálogo y el consenso, aplicar al magro sueldo de activos/as y jubilados/as un aporte solidario para paliar el déficit de la Caja, sin atacar el fondo de la cuestión, protegiendo a funcionarios cuyo desempeño en la administración de los aportes de los trabajadores deja mucho que desear.
Por su parte, el Ministerio Público Fiscal resolvió intervenir para investigar las presuntas irregularidades en la Caja de Jubilaciones, lo que no es un dato menor, pero, conociendo las argumentaciones del fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, sobre la Ley de Emergencia, es improbable que esta investigación llegue a determinar y sancionar efectivamente si se produjeron estas irregularidades en el manejo de los fondos de la Caja.
No podemos admitir de manera alguna que, como se viene manifestando, se intervenga este organismo sin la participación real de las y los verdaderos dueños de la Caja: las trabajadoras y trabajadores activos y jubilados.
¡¡¡La Caja y la ley 8.732 no se tocan ni se negocian!!!
(*) Secretario de Jubilados de AGMER Central