Decreto y poder para Economía en el Gobierno provincial

Por H.R.
(Especial para ANALISIS)

A través del decreto 991 el Ejecutivo a cargo de Rogelio Frigerio definió medidas de contención, reducción y racionalización del gasto corriente y de compra de bienes de capital.

En los considerando se reconoce que ha habido una marcada reducción de la recaudación tributaria lo que en buen romance significa, entre otras menudencias que la gente dejó de pagar impuestos.

También refiere la medida, que a lo anterior se suma la indiferencia notoria del gobierno de Milei a la hora de socorrer a la provincia, al menos así se delata en la lectura finita de la norma.

Y si referenciamos a letra chica del escrito, preocupante resulta que el gobierno refiera a que todo esto se hace también para que: dentro de las posibilidades presuestarias se pueda mantener el poder adquisitivo de los salarios públicos, lo que en buen romance significa en principio que los ajustes de haberes están en peligro.

Hecha la ley, hecha la trampa: a veces. El artículo 2 del decreto, suspende el ingreso de nuevo personal a planta permanente, la contratación de nuevo personal temporario, contratos de obra. También prohibe la creación de nuevos adicionales o aumentos de los existentes y la contratación de nuevos servicios con devengamiento periódico y continuado.

Pero claro está, el estado provincial y sus gambetas históricas permite siempre vivir en estado de salvedad. Y una de las principales de este decreto, es que advierte que las tramitaciones que ya estén en marcha en relación al abanico personal seguirán su curso.

Y a los efectos de fortalecer los hechos de transparencia que tanto pregona el gobierno de Frigerio, será no mirar para atrás suponiendo que ya se hicieron las incorporaciones de rigor en estos meses de gobierno y luego si plasmó lqa rigurosidad del decreto.

Toda decisión de apelar a la futura incorporación de personal en sus diferentes variantes, deberá ser debidamente fundada ante el Ministerio de Economía que tendrá la palabra final ante la posible demanda.

Curiosamente el área de salud no está exceptuada de esta medida como se hace con habitualidad por su característica y también deberá hacer los deberes frente a Economía.

En síntesis, todo lo que vuele de aquí en adelante dentro del gobierno provincial tiene que pasar por Economía que conduce Julio Panceri.

El decreto parido en este mes de Mayo, también referencia a la manera de instrumentar los alquileres de oficinas que usa el estado, al modo de llevar adelante las ampliaciones presupuestarias y lo relacionado con la compra de bienes de capital.

Y advierte por otro lado, que cuando el financiamiento de programas provengan de fondos de Nación estén debidamente garantizados para no caer en tener que hacerse cargo de agujeros ajenos.

Esto último no es más que la demostración de la orfandad con la que vive esta provincia en relación al gobierno nacional.

Así mostrado, el decreto le da tremendo poder al Ministerio de Economía y por otro lado tamaña responsabilidad de oficiar de preceptor del resto.

Todo huele a peligro y estas medidas surgen a tono con ello.

NUESTRO NEWSLETTER

El director de la OEI en Argentina, Luis Scasso, la ministra de Desarrollo Humano, Sandra Pettovello y el secretario de Educación, Carlos Torrendell, en un brindis de la organización, el 3 de mayo pasado.

El director de la OEI en Argentina, Luis Scasso, la ministra de Desarrollo Humano, Sandra Pettovello y el secretario de Educación, Carlos Torrendell, en un brindis de la organización, el 3 de mayo pasado.

Deportes

 Ayrton

Ayrton Londero no pudo redondear una buena final en la carrera del Turismo Carretera en Rafaela.

Recre

Recreativo venció con lo justo a Unión de Crespo y habrá tercer duelo en esta serie de cuartos de final de la APB.

San Benito

San Benito ganó, terminó invicto su zona y se clasificó a la Copa Nacional de Fútbol Femenino.

Werner

El Ford Mustang de Mariano Werner sufrió la rotura de una manguera que lo obligó a abandonar en Rafaela.

Regatas Uruguay

De manera invicta, Regatas Uruguay se consagró campeón provincial de la Liga Femenina U15.

Argentina sumó sus dos primeras prácticas en el predio de Atlanta United.

Opinión

Por Coni Cherep (*)  
Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Por Eduardo De La Serna (*)  
Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Policiales

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Economía

María Estela Martínez de Perón, Adolfo Rodríguez Saá, Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández (arriba). Zulema Yoma, Daniel Scioli, Amado Boudou, Gabriela Michetti.

María Estela Martínez de Perón, Adolfo Rodríguez Saá, Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández (arriba). Zulema Yoma, Daniel Scioli, Amado Boudou, Gabriela Michetti.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Cultura

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Nacionales

El proyecto aprobado por el Senado está a solo un paso de ser ley: falta la sanción definitiva de la Cámara de Diputados.

El proyecto aprobado por el Senado está a solo un paso de ser ley: falta la sanción definitiva de la Cámara de Diputados.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.