En busca de drogas sintéticas, desmantelaron un invernadero de marihuana en Paraná

Durante la madrugada se este sábado en Paraná, se realizaron 18 procedimientos en la capital entrerriana, Nogoyá y Santa Fe, con el objetivo de desarticular una organización narco-criminal.

La investigación había comenzado tiempo atrás en Nogoyá por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, y en ese marco el Juzgado Federal de Paraná libró las órdenes judiciales para que personal policial de la Dirección de Toxicología de la Policía de Entre Ríos concrete los operativos, tanto en suelo entrerriano como en la vecina provincia.

Fue así que se concretaron requisas vehiculares, allanamientos en diferentes domicilios y residencias, lo que permitió la identificación de 45 personas (entre varones y mujeres), pero sin concretar detenciones.

Tras los operativos se procedió al secuestro de plantas y semillas de cannabis sativa, restos de sustancias estupefacientes, pastillas de éxtasis, frascos de Ketamina, dinero en efectivo, aparatos telefónicos, un arma de fuego y cartuchería. Además de invernaderos para plantas, una balanza digital, documentación, elementos de fraccionamiento, entre otros objetos, que fueron puestos a disposición de la Justicia Federal.

Al respecto, el subdirector de Toxicología, Alexis Rotundo, confirmó a Canal Once que la investigación que inició en Nogoyá, y se ramificó hacia Paraná y Santa Fe, tenía como objetivo “la búsqueda de drogas sintéticas”.

Los allanamientos en Paraná fueron en la zona céntrica de la ciudad, y barrios Los Arenales, Belgrano, Rocamora, Ejército y Thompson.

En dichos procedimientos se hallaron pastillas de éxtasis y ketamina, además de invernaderos para plantas de marihuana, acondicionadas con lámparas y ventiladores.

La venta de ketamina está prohibida porque puede ser mal utilizada en el ambiente del narcotráfico para estirar la cocaína ya que es una sustancia disociativa con potencial alucinógeno, derivada de la fenciclidina, utilizada original y actualmente en medicina por sus propiedades sedantes, analgésicas y sobre todo, anestésicas.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)