Maciá: investigan la causa de la muerte de un niño de 8 años

El Poder Judicial investiga la causa de la muerte de un niño de 8 años de edad que falleció en Maciá, Departamento Tala, el fin de semana pasado. Según manifestaron desde la policía, había indicios que "no cerraban como una muerte natural”, ante lo cual se inició una causa de oficio que lleva adelante la fiscal Emilce Reynoso.

 

Esos indicios eran algunos síntomas como bajo peso, marcas en el cuerpo y posible deshidratación. Ante esto, se ordenó una autopsia, la cual se realizará en Concepción del Uruguay.

 

El nene ingresó al hospital Falucho de Maciá sin signos vitales. En el nosocomio los profesionales le realizaron maniobras de reanimación durante 10 minutos, sin resultados satisfactorios.

 

Una vez constatada la muerte del menor, “se dio aviso a fiscalía e institución policial y se iniciaron las tareas inherentes para establecer cuáles fueron las circunstancias” del deceso, comentó que el jefe Departamental de Policía, Delfor Pieri, en declaraciones a Radio Integral de Maciá.

 

“Determinamos que este chico tenía bastantes intervenciones dentro de lo que es la salud: intervenciones quirúrgicas y también poseía algunas patologías. Era un chiquito con ciertas limitaciones físicas. Pero las circunstancias en las cuales fallece dieron algunos motivos para derivar en una investigación más compleja: tenía algunas marcas, bajo peso, probablemente deshidratación, síntomas que no estaban dentro de un cuadro normal”, aseguró el jefe policial.

 

En ese sentido, la investigación busca “esclarecer bien cuáles fueron las circunstancias de muerte, ya que había indicios que no cerraban como una muerte natural”.

 

Consultado sobre si el menor se encontraba solo al momento de la muerte, apuntó: “Estaba con familiares, la madre habría salido de noche, y habría llegado a la mañana y en teoría en su ausencia quedó con algunos familiares. Posteriormente se dio cuenta que no tenía signos vitales”.

 

A partir de la investigación que se inició, “se realizó un peritaje más complejo por la parte médica y forense”, señaló Pieri y contó que “secuestraron elementos del hospital, como antecedentes médicos”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Argentina goleó a Brasil en una noche soñada y festejó su clasificación al Mundial

Julián Álvarez abrió la cuenta en el Monumental, donde la selección argentina se floreó a pesar de varias ausencias.

Nico Bonelli

Con un Ford Mustang, el uruguayense Nicolás Bonelli se presentará en Centenario (Foto: ACTC).

Guillermo Pitón dominó la apertura del Rally Entrerriano en Gualeguay

Guillermo Pitón encabezó la clasificación general, navegado por Juan Capurro.

Bolvia Uruguay

En El Alto, no hubo goles y el resultado benefició a la Argentina, que ya tiene un lugar asegurado en la Copa del Mundo 2026.

Pese a la eliminación de Rocamora, Antonella González formó parte del quinteto ideal

Antonella González fue la mejor base de los cuartos de final de la Conferencia Sur.

Facello

Agustín Facello atraviesa un gran momento en la Liga Nacional de Básquet

Bonasegla

El entrerriano Franco Bonasegla se sumará como debutante en la Clase 2 del Turismo Pista.

Ciclista

Ciclista irá por la recuperación en la Liga Federal, será cuando enfrente a Urquiza de Santa Elena.

Marcioni

Julián Marcioni analizó la igualdad de Patronato y destacó que "hay que meterle" en pos de encontrar el resultado.

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Por Sergio Rubin (*)  
El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.